Deporte y control de estrés en estudiantes de 1° ciclo de educación física y deportes de la Universidad José Faustino Sanchez Carrión, 2021-I.
Descripción del Articulo
La investigación del deporte en esta época es muy importante debido al confinamiento, desconocimiento del virus y sin practicar deporte en espacios abiertos, con la permanente tensión del riesgo de contagio y las clases de forma virtual con las limitaciones en los equipos informáticos y la señal de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deporte Estrés Agotamiento Actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La investigación del deporte en esta época es muy importante debido al confinamiento, desconocimiento del virus y sin practicar deporte en espacios abiertos, con la permanente tensión del riesgo de contagio y las clases de forma virtual con las limitaciones en los equipos informáticos y la señal de internet hizo que planteara este estudio que tiene como objetivo Conocer la relación que existe entre el deporte y el control de estrés en estudiantes de 1° ciclo de educación física y deportes de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, 2021-I. La metodología que se utilizo fue una investigación no experimental de diseño correlacional, de enfoque cuantitativo, cuya población y muestra es de 68 estudiantes del I ciclo de Educación Física, se aplicó la encuesta. Los resultados fueron que el 47% no realiza actividad física al iniciar su día, el 24% a veces lo realiza, por eso es que se presenta el estrés, no hay desfogue ni se libera energía, por lo tanto, se llegó a la conclusión que El 88% de los estudiantes de 1° ciclo de educación física y deportes manifiestan que, si le gustaría practicar deporte con sus compañeros, demostrando la importancia que tiene para socializar y divertirse en grupo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).