Deporte y autoestima en estudiantes del 1er ciclo de educación física y deportes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023 – II

Descripción del Articulo

Muchos adolescentes no participan en actividades deportivas porque creen que sus capacidades físicas son inferiores, y para no ser objeto de burla o rechazo optan por no participar en las diversas actividades deportivas que realizan sus pares en la mayoría de los casos; su capacidad física. El autoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Rafael, Ronald Alex, Ingunza De La Rosa, Cesar Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9765
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deporte
Autoestima
Autoconcepto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Muchos adolescentes no participan en actividades deportivas porque creen que sus capacidades físicas son inferiores, y para no ser objeto de burla o rechazo optan por no participar en las diversas actividades deportivas que realizan sus pares en la mayoría de los casos; su capacidad física. El autoconcepto negativo persiste hasta la edad adulta, por lo que tienden a ser inactivos. Determinar el tipo de autoestima de un adolescente y luego modificarlo puede tener un impacto positivo en el nivel de actividad física que realiza. La actividad física adecuada requiere una intención, ya sea educativa, recreativa, terapéutica o utilitaria; la autoevaluación de las capacidades físicas de una persona tiene implicaciones para la frecuencia, duración, tipo e intensidad de la actividad física que deben evitarse. Objetivo: Establecer la relación del deporte y la autoestima en estudiantes del 1er ciclo de educación física y deportes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023 – II. Material y método: nivel correlacional, tipo cuantitativo y no experimental La población y muestra conformada por 33 alumnos del 1er ciclo. El instrumento para medir el deporte y la autoestima es la encuesta. Resultados y conclusiones: El deporte se relaciona con la autoestima en estudiantes del 1er ciclo de educación física y deportes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023 – II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).