Contrato de arrendamiento con plazo indeterminado y la eficacia jurídica intrapartes en la Provincia de Barranca -años 2017 al 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar en qué medida los contratos de arrendamiento con plazo indeterminado surten su eficacia jurídica entre las partes en la Provincia de Barranca entre los años 2017 al 2018. Métodos: En lo concerniente al método de investigación priman el dogmático, exegético y hermenéutico para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Arce, Nestor Ysidoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3405
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de desalojo
Contratos
Contratos de arrendamiento
Eficacia jurídica
Ocupante precario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar en qué medida los contratos de arrendamiento con plazo indeterminado surten su eficacia jurídica entre las partes en la Provincia de Barranca entre los años 2017 al 2018. Métodos: En lo concerniente al método de investigación priman el dogmático, exegético y hermenéutico para el estudio e interpretación de la legislación aplicable respecto a los contratos de arrendamiento sin fecha de vencimiento; siendo que para desarrollar el trabajo empírico se utilizó el método descriptivo, lo cual nos lleva a inferir, entre las conclusiones que los contratos, ya sean con fecha o sin fecha de vencimiento, surten plenamente sus efectos jurídicos sobre las partes contratantes en razón a que la constitución política del estado permite la libre contratación: en sus dos acepciones libertad para contratar y libertad contractual. Es una investigación no experimental. La población de estudio está constituida por 50 personas (usuarios, jueces, asistentes judiciales, litigantes, abogados y estudiantes del último ciclo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión). Resultados: Los resultados muestran que existen normas como nuestra Carta Magna y el Código Civil, texto prevé la contratación y los efectos jurídicos entre las partes que la celebran. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que en muchos casos los arrendatarios en razón a que los contratos no tienen una fecha de vencimiento, pretenden quedarse por tiempo indefinido, cuando los contratos o en su caso la propia norma y los plenos casatorios han previsto las condiciones de los arrendatarios para quedarse en un predio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).