Salud mental en el trabajo y el síndrome de burnout en los trabajadores del Centro de Salud Hualmay- 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación presentó como propósito principal determinar de qué manera la salud mental en el trabajo influye en el síndrome de burnout en los trabajadores del Centro de Salud Hualmay – 2022. Se siguió un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transeccional y de nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardales Narvaez, Landy Shelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental en el trabajo
Síndrome de burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Baja realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Esta investigación presentó como propósito principal determinar de qué manera la salud mental en el trabajo influye en el síndrome de burnout en los trabajadores del Centro de Salud Hualmay – 2022. Se siguió un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transeccional y de nivel correlacional, del cual participaron 84 trabajadores (entre personal administrativo y asistencial) a quienes se les administró dos cuestionarios: uno correspondiente a la salud mental y el otro, el Maslach Burnout Inventory para medir este síndrome. Ambos obtuvieron una confiabilidad excelente, con valores de 0.907 y 0.911, respectivamente. Con una significancia inferior al 5 % y una correlación inversa y moderada de -0.548, se aceptó que la salud mental en el trabajo influye significativamente en el síndrome de burnout en los trabajadores del Centro de Salud Hualmay – 2022. Concluyéndose que, la realización de diagnósticos de salud mental en los trabajadores, así como las acciones para diseñar, planificar, ejecutar, seguir, evaluar y mejorar los programas en salud mental contribuyen a disminuir los niveles de agotamiento emocional y despersonalización, así como a aumentar los niveles de realización personal en los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).