Condiciones laborales en los docentes de la I.E Pedro E. Paulet Mostajo, Huacho – 2019
Descripción del Articulo
        Objetivo: Describir las condiciones laborales en los docentes de la I.E. Pedro E. Paulet Mostajo, Huacho – 2019. Métodos: La investigación es de tipo básica de nivel descriptivo, diseño no experimental; con una población de 82 docentes que laboran en la institución educativa, el instrumento utilizad...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4003 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4003 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Condiciones laborales Condiciones ambientales Condiciones de tiempo Condiciones sociales Jornada laboral y pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | 
| Sumario: | Objetivo: Describir las condiciones laborales en los docentes de la I.E. Pedro E. Paulet Mostajo, Huacho – 2019. Métodos: La investigación es de tipo básica de nivel descriptivo, diseño no experimental; con una población de 82 docentes que laboran en la institución educativa, el instrumento utilizado fue el cuestionario de condiciones laborales que consta de 10 preguntas. Se verificó su confiabilidad a través de la aplicación de una prueba piloto arrojando el Alfa de Cronbach 0,702 considerado una buena confiabilidad, para la tabulación de datos se usó el programa estadístico SPSS. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 60% de los docentes considera tener una mala condición laboral, el 39%. Conclusión: Se obtuvo como conclusión que las condiciones en las que los docentes realizan sus labores no son óptimas las cuales perjudicarían su desempeño laboral | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            