Estrategias de enseñanza virtual y el aprendizaje de los estudiantes del I ciclo de la especialidad de ciencias sociales y turismo facultad de educación UNJFSC

Descripción del Articulo

La determinación de la investigación realizada estrategias de enseñanza virtual y aprendizaje de los estudiantes del I ciclo de la especialidad de ciencias sociales y turismo facultad de educación unjfsc-2021; el proyecto tiene una dirección cuantitativa, ya que se encarga de recopilar información p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Soberanis, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Enseñanza
Virtual
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La determinación de la investigación realizada estrategias de enseñanza virtual y aprendizaje de los estudiantes del I ciclo de la especialidad de ciencias sociales y turismo facultad de educación unjfsc-2021; el proyecto tiene una dirección cuantitativa, ya que se encarga de recopilar información para establecer las pruebas estadística; muestreo aleatorio constituido por 46 estudiantes. Se halla que hay una buena relación estadística como muestra los resultados: De acuerdo a lo mostrado en la figura 1, de un total de 46 escolares encuestados el 63.0 % considera que mejora en el trabajo de atención virtual; mientras un 23.9 % es regular 13.0 % deficiente. De acuerdo a lo mostrado en la figura 2, de un total de 46 alumnos encuestados el 56.5 % considera el uso de materiales virtuales que facilitan la asimilación 26.1 % eficiente y un 17.4 % deficiente. De acuerdo figura 3, de un total de 46 estudiantes el 50.0 % considera la capacidad y equidad en el trabajo de equipo en sus clases 23.9 % es eficiente y un 26.1 % deficiente. De acuerdo 46 estudiantes encuestados el 52.2 % se sientes motivados con la recepción de clases explicadas por los docentes 28.3 % consideran eficiente y un 19.6 % consideran deficiente. La figura 8, de un total de 46 alumnos el 45.7 % muestra facilidad en las exposiciones en el dominio de su tema de trabajo un 28.3 % se bueno y un 26.1 % aceptable. De acuerdo a lo mostrado en la figura 9, de un total de 46 escolares el 43.5 % de los estudiantes participan en las separatas en el enfoque literal, inferencial y critico; mientras un 32.6 % bueno, un 15.2 % aceptable y un 8.7 % deficiente. De acuerdo a lo entregad en la figura 10, de un total de 46 estudiantes el 45.7 % de los alumnos 6 muestras interés en las participaciones de talleres de debates virtuales un 32.6 % bueno y un 21.7 % aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).