Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017)
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar que mediante una interpretación sistemática del CPP, el investigado si tendría legitimidad para interponer su recurso de queja de derecho contra las disposiciones fiscales de archivo de las diligencias preliminares. Métodos: Tipo de investigación es aplicada, de nivel correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1846 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación sistemática Queja de derecho Investigado Diligencias Elementos de convicción |
id |
UNJF_020b688d5743f42ce76e1e409544bb4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1846 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
spelling |
Sanjinez Salazar, Jovian ValentinCermeño Rosales, Jesus Humberto2018-09-19T14:30:40Z2018-09-19T14:30:40Z2018Formato APATFDyCP_01_07http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1846Objetivo: Demostrar que mediante una interpretación sistemática del CPP, el investigado si tendría legitimidad para interponer su recurso de queja de derecho contra las disposiciones fiscales de archivo de las diligencias preliminares. Métodos: Tipo de investigación es aplicada, de nivel correlacional, diseño explorativo y descriptivo, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. La población de estudio es 100 operadores jurídicos, cogiendo una muestra del 10% de ellos, y utilizando la técnica de la encuesta, a fin de medir la procedencia del recurso de queja de derecho interpuesta por el investigado, teniendo en cuenta los casos fiscales resueltos por la Fiscalía Superior de Huaura, donde resolvieron declarar improcedente las impugnaciones planteadas, y señalaron que los investigados no cuentan con legitimidad. Resultados: Estos nos muestran que los operadores jurídicos están a favor de que el investigado tenga legitimidad para interponer su recurso de queja de derecho contra las disposiciones de archivo de las diligencias preliminares. Conclusión: La presente investigación demuestra que al interpretar sistemáticamente el art. 334°.5 del CPP, con los principios procesales establecidos en el TP, inc. 3 del art. I y X, del mismo cuerpo normativo, el investigado si tendría legitimidad para interponer su recurso, al igual que el denunciante y el agraviado, pues hacer lo contrario vulneraría sus derechos a la igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCInterpretación sistemáticaQueja de derechoInvestigadoDiligenciasElementos de convicciónQueja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisDerecho y Ciencias PoliticasUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALTFDyCP_01_07.pdfTFDyCP_01_07.pdfapplication/pdf24633228https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1846/1/TFDyCP_01_07.pdfa6bcc7eb8bf85192dfb201334be918b5MD51TEXTTFDyCP_01_07.pdf.txtTFDyCP_01_07.pdf.txtExtracted texttext/plain116715https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1846/2/TFDyCP_01_07.pdf.txt1192548094e884d0bcef603a9d691f6bMD5220.500.14067/1846oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/18462022-08-24 15:37:30.472Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017) |
title |
Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017) |
spellingShingle |
Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017) Cermeño Rosales, Jesus Humberto Interpretación sistemática Queja de derecho Investigado Diligencias Elementos de convicción |
title_short |
Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017) |
title_full |
Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017) |
title_fullStr |
Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017) |
title_full_unstemmed |
Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017) |
title_sort |
Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017) |
author |
Cermeño Rosales, Jesus Humberto |
author_facet |
Cermeño Rosales, Jesus Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanjinez Salazar, Jovian Valentin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cermeño Rosales, Jesus Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Interpretación sistemática Queja de derecho Investigado Diligencias Elementos de convicción |
topic |
Interpretación sistemática Queja de derecho Investigado Diligencias Elementos de convicción |
description |
Objetivo: Demostrar que mediante una interpretación sistemática del CPP, el investigado si tendría legitimidad para interponer su recurso de queja de derecho contra las disposiciones fiscales de archivo de las diligencias preliminares. Métodos: Tipo de investigación es aplicada, de nivel correlacional, diseño explorativo y descriptivo, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. La población de estudio es 100 operadores jurídicos, cogiendo una muestra del 10% de ellos, y utilizando la técnica de la encuesta, a fin de medir la procedencia del recurso de queja de derecho interpuesta por el investigado, teniendo en cuenta los casos fiscales resueltos por la Fiscalía Superior de Huaura, donde resolvieron declarar improcedente las impugnaciones planteadas, y señalaron que los investigados no cuentan con legitimidad. Resultados: Estos nos muestran que los operadores jurídicos están a favor de que el investigado tenga legitimidad para interponer su recurso de queja de derecho contra las disposiciones de archivo de las diligencias preliminares. Conclusión: La presente investigación demuestra que al interpretar sistemáticamente el art. 334°.5 del CPP, con los principios procesales establecidos en el TP, inc. 3 del art. I y X, del mismo cuerpo normativo, el investigado si tendría legitimidad para interponer su recurso, al igual que el denunciante y el agraviado, pues hacer lo contrario vulneraría sus derechos a la igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-19T14:30:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-19T14:30:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFDyCP_01_07 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1846 |
identifier_str_mv |
Formato APA TFDyCP_01_07 |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1846 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1846/1/TFDyCP_01_07.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1846/2/TFDyCP_01_07.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6bcc7eb8bf85192dfb201334be918b5 1192548094e884d0bcef603a9d691f6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1844797214367416320 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).