Queja de derecho interpuesta por el investigado como mecanismo de defensa de sus derechos fundamentales: igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales en Huaura (periodo 2016-2017)
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar que mediante una interpretación sistemática del CPP, el investigado si tendría legitimidad para interponer su recurso de queja de derecho contra las disposiciones fiscales de archivo de las diligencias preliminares. Métodos: Tipo de investigación es aplicada, de nivel correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1846 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación sistemática Queja de derecho Investigado Diligencias Elementos de convicción |
Sumario: | Objetivo: Demostrar que mediante una interpretación sistemática del CPP, el investigado si tendría legitimidad para interponer su recurso de queja de derecho contra las disposiciones fiscales de archivo de las diligencias preliminares. Métodos: Tipo de investigación es aplicada, de nivel correlacional, diseño explorativo y descriptivo, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. La población de estudio es 100 operadores jurídicos, cogiendo una muestra del 10% de ellos, y utilizando la técnica de la encuesta, a fin de medir la procedencia del recurso de queja de derecho interpuesta por el investigado, teniendo en cuenta los casos fiscales resueltos por la Fiscalía Superior de Huaura, donde resolvieron declarar improcedente las impugnaciones planteadas, y señalaron que los investigados no cuentan con legitimidad. Resultados: Estos nos muestran que los operadores jurídicos están a favor de que el investigado tenga legitimidad para interponer su recurso de queja de derecho contra las disposiciones de archivo de las diligencias preliminares. Conclusión: La presente investigación demuestra que al interpretar sistemáticamente el art. 334°.5 del CPP, con los principios procesales establecidos en el TP, inc. 3 del art. I y X, del mismo cuerpo normativo, el investigado si tendría legitimidad para interponer su recurso, al igual que el denunciante y el agraviado, pues hacer lo contrario vulneraría sus derechos a la igualdad de armas, pluralidad de instancias y motivación de las disposiciones fiscales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).