Identificación relacional entre la restricción aplicativa de oportunidad en omisión a la asistencia familiar frente a la oportuna prestación alimentaria Huacho, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación existente entre la restricción en la aplicación del Principio de Oportunidad en los casos de delitos de Omisión a la Asistencia Familiar frente a la oportuna prestación alimentaria en favor del alimentista (Huacho, 2021) Métodos: De tipo correlacional, nivel descrip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8500 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de oportunidad Omisión a la asistencia familiar Alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar la relación existente entre la restricción en la aplicación del Principio de Oportunidad en los casos de delitos de Omisión a la Asistencia Familiar frente a la oportuna prestación alimentaria en favor del alimentista (Huacho, 2021) Métodos: De tipo correlacional, nivel descriptivo, con enfoque no experimental. La muestra intencional con la que se desarrolla la investigación consiste en 66 personas (Magistrados, asistentes fiscales, asistentes administrativos, usuarios) Resultados: Indicaron: un 41% que sí consideran que el criterio para la aplicación del Principio de Oportunidad resulta siendo razonable en los casos de O.A.F. y un 59% que no consideran que el criterio para la aplicación del Principio de Oportunidad resulta siendo razonable en cuestiones de O.A.F. Conclusión: Que, de los resultados obtenidos, se puede concluir que, un 100% indicó que sí se conseguiría un mejor y oportuno cumplimiento de las prestaciones alimentarias con la restricción en la aplicación del P. de O. y un 0% que no se conseguiría un mejor y oportuno cumplimiento de las prestaciones alimentarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).