Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2015. Métodos: Se incorporó la totalidad de pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda complicada según reporte operatorio, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Cabrera, Karla Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2252
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Diagnóstico
Peritonitis
id UNJB_ffffc6a10cae47082aed080a4cf1ba15
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2252
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Carpio Olin, EdgardValderrama Cabrera, Karla Rocío2018-04-21T16:22:31Z2018-04-21T16:22:31Z2016942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2252Objetivo: Determinar los factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2015. Métodos: Se incorporó la totalidad de pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda complicada según reporte operatorio, que ingresaron al servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante el periodo de enero a diciembre del 2015. Resultados: Se encontró como factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento al sexo masculino, el grupo etáreo de 14 a 34 años. Con tendencia del nivel de instrucción de secundaria a superior completa, el 88,19% corresponden a residencia urbana. El 44% de pacientes se automedicó. El tiempo de evolución de la enfermedad fue más de 24 horas en 86% de casos, y error de diagnóstico inicial del 44%. Las complicaciones más frecuentes fueron la peritonitis localizada y perforación con peritonitis generalizada (71%). Conclusión: Los factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento fueron, las edades de 14 a 34 años, el sexo masculino, nivel de instrucción de secundaria a superior completa, empresarios, residencia urbana, la automedicación, tiempo de evolución de la enfermedad mayor de 24 horas, y error de diagnóstico inicial. Las complicaciones más frecuentes fueron peritonitis localizada y perforación con peritonitis generalizada. El mayor número de casos con más de 24 horas de tiempo de evolución, está relacionado con el retardo en el diagnóstico y tratamiento oportuno.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdf: 1219542 bytes, checksum: b993b04a7282ad7dc9c96752a530dba1 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGApendicitisDiagnósticoPeritonitisFactores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdf.txt942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain91283http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2252/2/942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdf.txte6685ed223d5f89d6eaba85dd6137676MD52ORIGINAL942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1219542http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2252/1/942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdfb993b04a7282ad7dc9c96752a530dba1MD51UNJBG/2252oai:172.16.0.151:UNJBG/22522022-03-01 00:58:50.565Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015
title Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015
spellingShingle Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015
Valderrama Cabrera, Karla Rocío
Apendicitis
Diagnóstico
Peritonitis
title_short Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015
title_full Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015
title_fullStr Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015
title_full_unstemmed Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015
title_sort Factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015
author Valderrama Cabrera, Karla Rocío
author_facet Valderrama Cabrera, Karla Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Olin, Edgard
dc.contributor.author.fl_str_mv Valderrama Cabrera, Karla Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicitis
Diagnóstico
Peritonitis
topic Apendicitis
Diagnóstico
Peritonitis
description Objetivo: Determinar los factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el 2015. Métodos: Se incorporó la totalidad de pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda complicada según reporte operatorio, que ingresaron al servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante el periodo de enero a diciembre del 2015. Resultados: Se encontró como factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento al sexo masculino, el grupo etáreo de 14 a 34 años. Con tendencia del nivel de instrucción de secundaria a superior completa, el 88,19% corresponden a residencia urbana. El 44% de pacientes se automedicó. El tiempo de evolución de la enfermedad fue más de 24 horas en 86% de casos, y error de diagnóstico inicial del 44%. Las complicaciones más frecuentes fueron la peritonitis localizada y perforación con peritonitis generalizada (71%). Conclusión: Los factores que retrasan el diagnóstico y tratamiento fueron, las edades de 14 a 34 años, el sexo masculino, nivel de instrucción de secundaria a superior completa, empresarios, residencia urbana, la automedicación, tiempo de evolución de la enfermedad mayor de 24 horas, y error de diagnóstico inicial. Las complicaciones más frecuentes fueron peritonitis localizada y perforación con peritonitis generalizada. El mayor número de casos con más de 24 horas de tiempo de evolución, está relacionado con el retardo en el diagnóstico y tratamiento oportuno.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2252
identifier_str_mv 942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2252
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2252/2/942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2252/1/942_2016_valderrama_cabrera_kr_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e6685ed223d5f89d6eaba85dd6137676
b993b04a7282ad7dc9c96752a530dba1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855209478979584
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).