Exportación Completada — 

El embarazo gemelar y sus repercusiones materno perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del 2009 al 2014

Descripción del Articulo

Introducción: Los embarazos gemelares presentan riesgos maternos y perinatales, su naturaleza es patológica por ello necesitan de una atención especializada y detección temprana para el debido control prenatal habiendo morbilidad materno perinatal con riesgos de mortalidad. Objetivo: Determinar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Osores, Polett Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3043
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescencia
Embarazo gemelar
Adolescencia
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:Introducción: Los embarazos gemelares presentan riesgos maternos y perinatales, su naturaleza es patológica por ello necesitan de una atención especializada y detección temprana para el debido control prenatal habiendo morbilidad materno perinatal con riesgos de mortalidad. Objetivo: Determinar las repercusiones materno perinatales del embarazo gemelar en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2009 al 2014. Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo. Resultados: 89 embarazos gemelares en los años 2009 al 2014, 178 recién nacidos (RN). Promedio de edad materna: 20 a 34 años, principales morbilidades maternas: anemia, infección del tracto urinario y amenaza de parto prematuro; peso fetal de 1500 a 2499 g (43,26 %), la edad por examen físico: < 37 semanas (52,87 %), peso por edad gestacional adecuado (77,59 %), el Apgar al minuto y cinco minutos: 7-10, los RN presentaron una o más patologías (52,87 %), morbilidad neonatal: dificultad respiratoria. Hubo muertes intrauterinas: (1) feto papiráceo, (1) óbito fetal, (2) malformaciones congénitas. Conclusiones: El embarazo gemelar tiene a complicaciones materno perinatales. Se enfatiza Control Prenatal precoz y especializado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).