Gestación gemelar con muerte intraútero de uno de los fetos en un hospital general de Perú
Descripción del Articulo
El embarazo múltiple está asociado a un aumento en la mortalidad y morbilidad perinatal, comparado con el embarazo único. Una complicación grave que afecta al embarazo gemelar, es la muerte fetal in útero de un gemelo, situación que implica un riesgo de morbilidad/mortalidad para el feto sobrevivien...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/156 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | embarazo gemelar óbito fetal hipofibrinogenemia |
Sumario: | El embarazo múltiple está asociado a un aumento en la mortalidad y morbilidad perinatal, comparado con el embarazo único. Una complicación grave que afecta al embarazo gemelar, es la muerte fetal in útero de un gemelo, situación que implica un riesgo de morbilidad/mortalidad para el feto sobreviviente y la embarazada. Presentamos un caso de una paciente de 29 años que recibió tratamiento de infertilidad de baja complejidad, resultando una gestación gemelar monocoriónico diamniótico, que nació a las 38 semanas de gestación presentando un feto muerto desde las 21 semanas, fue sometida a cesárea por inicio de trabajo de parto y feto de situación transversa, evolucionando favorablemente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).