Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite
Descripción del Articulo
El presente trabajo que lleva como título: “ANALISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTOR Y RASGOS PRODUCTIVOS QUE CONDICIONAN LA RENTABILIDAD AGRARIA EN EL DISTRITO DE ITE”. Los resultados evidenciaron a las principales características socio demográficas los productores agropecuarios, su edad varia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3691 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultores Características sociodemográficas Productores Rentabilidad agrícola Ite (Dist) |
id |
UNJB_fc637c54f7064e32c283c1dada32c94d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3691 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Palza Chambe, Edwin IsmaelLira Pinto, Ricardo Valentin2019-08-05T18:16:29Z2019-08-05T18:16:29Z20191603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3691El presente trabajo que lleva como título: “ANALISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTOR Y RASGOS PRODUCTIVOS QUE CONDICIONAN LA RENTABILIDAD AGRARIA EN EL DISTRITO DE ITE”. Los resultados evidenciaron a las principales características socio demográficas los productores agropecuarios, su edad varia de 34 a 74 años, la edad es de 50,94 años, en cuanto al género el 80,80 % son del género masculino y el 19,20 % del sexo femenino. El nivel de educación el 55,80 % con estudios secundarios, un importante 32,70 % estudios primarios. En lo relacionado a las condiciones productivas: el 63,50 % se dedican a la actividad agraria y pecuaria, un 25,0 % señalo a la actividad agraria, la extensión varia entre 5 a 6 has con 40,40 %, un 25,0 % indico que posee entre 3 a 4 has y en menor proporción con el 11,50 % tienen entre 1 a 3 has. el 86,50 % de la superficie de sus predios son trabajados por ellos mismos, y solo un 13,50 % son p alquilados por los productores. El 55,48 % de productores tiene riego por gravedad y un significativo 44,20 % posee riego tecnificado. En lo que respecta a los mecanismos de financiamiento que utilizan los productores el 51,90 % de los productores señalo que no ha recibido, por otro lado el 48,10 % señalo que si ha recibido.Made available in DSpace on 2019-08-05T18:16:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf: 1007366 bytes, checksum: 099fd05add8e8d39c955030966f68cdc (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAgricultoresCaracterísticas sociodemográficasProductoresRentabilidad agrícolaIte (Dist)Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Iteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Economía AgrariaTítulo profesionalCiencias AgropecuariasTEXT1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf.txt1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain119521http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3691/2/1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf.txt77234e7d6388a9f3767f91829ba3b93fMD52ORIGINAL1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf1007366http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3691/1/1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf099fd05add8e8d39c955030966f68cdcMD51UNJBG/3691oai:172.16.0.151:UNJBG/36912022-03-01 03:18:04.871Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite |
title |
Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite |
spellingShingle |
Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite Lira Pinto, Ricardo Valentin Agricultores Características sociodemográficas Productores Rentabilidad agrícola Ite (Dist) |
title_short |
Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite |
title_full |
Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite |
title_fullStr |
Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite |
title_full_unstemmed |
Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite |
title_sort |
Análisis de las características del productor y rasgos de productivos que condicionan la rentabilidad agraria en el Distrito de Ite |
author |
Lira Pinto, Ricardo Valentin |
author_facet |
Lira Pinto, Ricardo Valentin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palza Chambe, Edwin Ismael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lira Pinto, Ricardo Valentin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agricultores Características sociodemográficas Productores Rentabilidad agrícola Ite (Dist) |
topic |
Agricultores Características sociodemográficas Productores Rentabilidad agrícola Ite (Dist) |
description |
El presente trabajo que lleva como título: “ANALISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTOR Y RASGOS PRODUCTIVOS QUE CONDICIONAN LA RENTABILIDAD AGRARIA EN EL DISTRITO DE ITE”. Los resultados evidenciaron a las principales características socio demográficas los productores agropecuarios, su edad varia de 34 a 74 años, la edad es de 50,94 años, en cuanto al género el 80,80 % son del género masculino y el 19,20 % del sexo femenino. El nivel de educación el 55,80 % con estudios secundarios, un importante 32,70 % estudios primarios. En lo relacionado a las condiciones productivas: el 63,50 % se dedican a la actividad agraria y pecuaria, un 25,0 % señalo a la actividad agraria, la extensión varia entre 5 a 6 has con 40,40 %, un 25,0 % indico que posee entre 3 a 4 has y en menor proporción con el 11,50 % tienen entre 1 a 3 has. el 86,50 % de la superficie de sus predios son trabajados por ellos mismos, y solo un 13,50 % son p alquilados por los productores. El 55,48 % de productores tiene riego por gravedad y un significativo 44,20 % posee riego tecnificado. En lo que respecta a los mecanismos de financiamiento que utilizan los productores el 51,90 % de los productores señalo que no ha recibido, por otro lado el 48,10 % señalo que si ha recibido. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-05T18:16:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-05T18:16:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3691 |
identifier_str_mv |
1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3691 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3691/2/1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3691/1/1603_2019_lira_pinto_rv_fcag_economia_agraria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77234e7d6388a9f3767f91829ba3b93f 099fd05add8e8d39c955030966f68cdc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855217518411776 |
score |
13.840398 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).