Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
Para la elaboración de esta tesis se evaluó las variables de operación para la obtención del electrolito rico en el laboratorio, las pruebas se desarrollaron en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales, se realizó la comparación de la cinética de extracción y r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3925 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracción con solventes Cobre Electrolitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNJB_f9c1e00e57f3d70a4a4eeb15c80703c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3925 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Nieto Quispe, JulianNieto Díaz, Martín Alonso2020-02-12T16:55:43Z2020-02-12T16:55:43Z20201748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3925Para la elaboración de esta tesis se evaluó las variables de operación para la obtención del electrolito rico en el laboratorio, las pruebas se desarrollaron en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales, se realizó la comparación de la cinética de extracción y re-extracción en diferentes tiempos, empezando de 30 segundos, 1, 2, 5, y 6 minutos en la extracción se obtuvo un % de recuperación de 94,4 % en el tiempo de 6 minutos y para la re-extracción un 95,6 % en el tiempo de 6 minutos también se hizo pruebas de la construcción del diagrama de Mccabe Thiele y se definió el número de etapas de extracción, y como resultado se obtuvo 2 etapas de extracción para una concentración de PLS de 2,13 g/l de Cu, también se obtuvo la concentración del electrolito rico a nivel de laboratorio, esto se logró variando la concentración del ácido con un valor de 190 g/l obteniendo 47,33 g/l de Cu++. En el trabajo realizado es posible identificar al pH como la variable más influyente del proceso, lo cual obliga a tener un buen control sobre esta variable, ya que es fundamental para poder operar bajo los parámetros tanto en la etapa de re-extracción, la concentración del ácido en el electrolito pobre y así asegurar una buena recuperación.Made available in DSpace on 2020-02-12T16:55:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf: 2301872 bytes, checksum: 4321f32ad08c741a95fb510491dcc74c (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGExtracción con solventesCobreElectrolitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y MaterialesTítulo profesionalIngeniería Metalúrgicahttps://orcid.org/0000-0002-1563-53700047609347947664713026Soto Pérez, Tolomeo RaúlDel Pozo Tello, RaúlZevallos Ramos, Daniel Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf.txt1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf.txtExtracted texttext/plain94467http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3925/2/1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf.txtd9242f391f28a2b326f0303f0909dc04MD52ORIGINAL1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdfapplication/pdf2301872http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3925/1/1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf4321f32ad08c741a95fb510491dcc74cMD51UNJBG/3925oai:172.16.0.151:UNJBG/39252023-02-15 20:46:40.207Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio |
title |
Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio |
spellingShingle |
Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio Nieto Díaz, Martín Alonso Extracción con solventes Cobre Electrolitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio |
title_full |
Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio |
title_fullStr |
Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio |
title_full_unstemmed |
Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio |
title_sort |
Evaluación de parámetros de extracción por solventes para la obtención de electrolítico rico de cobre a nivel de laboratorio |
author |
Nieto Díaz, Martín Alonso |
author_facet |
Nieto Díaz, Martín Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nieto Quispe, Julian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieto Díaz, Martín Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extracción con solventes Cobre Electrolitos |
topic |
Extracción con solventes Cobre Electrolitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
Para la elaboración de esta tesis se evaluó las variables de operación para la obtención del electrolito rico en el laboratorio, las pruebas se desarrollaron en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales, se realizó la comparación de la cinética de extracción y re-extracción en diferentes tiempos, empezando de 30 segundos, 1, 2, 5, y 6 minutos en la extracción se obtuvo un % de recuperación de 94,4 % en el tiempo de 6 minutos y para la re-extracción un 95,6 % en el tiempo de 6 minutos también se hizo pruebas de la construcción del diagrama de Mccabe Thiele y se definió el número de etapas de extracción, y como resultado se obtuvo 2 etapas de extracción para una concentración de PLS de 2,13 g/l de Cu, también se obtuvo la concentración del electrolito rico a nivel de laboratorio, esto se logró variando la concentración del ácido con un valor de 190 g/l obteniendo 47,33 g/l de Cu++. En el trabajo realizado es posible identificar al pH como la variable más influyente del proceso, lo cual obliga a tener un buen control sobre esta variable, ya que es fundamental para poder operar bajo los parámetros tanto en la etapa de re-extracción, la concentración del ácido en el electrolito pobre y así asegurar una buena recuperación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-12T16:55:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-12T16:55:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3925 |
identifier_str_mv |
1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3925 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3925/2/1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3925/1/1748_2020_nieto_diaz_ma_fain_ingenieria_metalurgica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9242f391f28a2b326f0303f0909dc04 4321f32ad08c741a95fb510491dcc74c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009967924740096 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).