Estudio de la densidad de corriente en la electroobtención de cobre

Descripción del Articulo

Este estudio fue desarrollado en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad Ingeniería UNJBG, con el propósito de identificar las variables que tienen mayor incidencia en la producción de cátodos de cobre de alta calidad. En el presente trabajo se evalúa uno de los parámetros más importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Arocutipa, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3179
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobre
Extracción con solventes
Lixiviación
Descripción
Sumario:Este estudio fue desarrollado en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad Ingeniería UNJBG, con el propósito de identificar las variables que tienen mayor incidencia en la producción de cátodos de cobre de alta calidad. En el presente trabajo se evalúa uno de los parámetros más importante en la electroobtención del cobre como la densidad de corriente, la cual se aplicó 278,3 A/m2 como rango óptimo. Asimismo, se evalúa el voltaje en función de la distancia entre electrodos, indicando que al incrementar el voltaje de celda no varía la calidad del cobre catódico. Se obtuvo una pureza en el cátodo a partir de 45 g/l Cu de 98,5 % de Cu a nivel de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).