Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la viabilidad técnica, económica y operativa de un nuevo tipo de emulsión. Se elaboró línea base para luego poder trazar los objetivos y empezar con las pruebas. Después de desarrollar las pruebas se realizó el análisis correspondiente y se determinó q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2492 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minas Optimización Voladuras |
id |
UNJB_f923e6786150f4e545d730746a5a5e42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2492 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Morales Cabrera, Dante UlisesAlcázar Valdivia, Paulo Sergio2018-04-22T00:15:50Z2018-04-22T00:15:50Z20171170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2492El presente estudio tuvo como objetivo analizar la viabilidad técnica, económica y operativa de un nuevo tipo de emulsión. Se elaboró línea base para luego poder trazar los objetivos y empezar con las pruebas. Después de desarrollar las pruebas se realizó el análisis correspondiente y se determinó que el producto tiene ventajas desde el punto de vista económico y operativo. Ventajas económicas el precio de introducción que presenta este nuevo producto y por su mayor energía específica a emulsiones anteriores ha permitido incrementar parámetros en malla de perforación generando ahorro económico para la compañía minera, El uso del Anfo pesado 73 en base a emulsión gasificable demostró ser más eficiente en términos operativos y económicos sobre el Anfo pesado 55 en base a emulsión matriz, para terreno suave (CG, FG), se incrementó los parámetros de perforación de 4,8 x 5,5 m. a 5,0 x 5,8 m. (malla triangular), consiguiendo un ahorro para terreno suave de $ 40 093 por cada 1 000 000 toneladas producidas, para una producción anual de 12 000 000 toneladas se tendrá un ahorro anual de $ 481 116.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf: 3550134 bytes, checksum: 7d9bc4518243a5465cfeccc69f323bb3 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMinasOptimizaciónVoladurasOptimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería de MinasTitulo profesionalIngeniería de MinasTEXT1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf.txt1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf.txtExtracted texttext/plain136283http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2492/2/1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf.txt28e2a178af1772eb9d272f0008a2bd37MD52ORIGINAL1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdfapplication/pdf3550134http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2492/1/1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf7d9bc4518243a5465cfeccc69f323bb3MD51UNJBG/2492oai:172.16.0.151:UNJBG/24922022-03-01 00:58:55.705Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro |
title |
Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro |
spellingShingle |
Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro Alcázar Valdivia, Paulo Sergio Minas Optimización Voladuras |
title_short |
Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro |
title_full |
Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro |
title_fullStr |
Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro |
title_full_unstemmed |
Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro |
title_sort |
Optimización del proceso de voladura implementando emulsión gasificable en mina de hierro |
author |
Alcázar Valdivia, Paulo Sergio |
author_facet |
Alcázar Valdivia, Paulo Sergio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Cabrera, Dante Ulises |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcázar Valdivia, Paulo Sergio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minas Optimización Voladuras |
topic |
Minas Optimización Voladuras |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la viabilidad técnica, económica y operativa de un nuevo tipo de emulsión. Se elaboró línea base para luego poder trazar los objetivos y empezar con las pruebas. Después de desarrollar las pruebas se realizó el análisis correspondiente y se determinó que el producto tiene ventajas desde el punto de vista económico y operativo. Ventajas económicas el precio de introducción que presenta este nuevo producto y por su mayor energía específica a emulsiones anteriores ha permitido incrementar parámetros en malla de perforación generando ahorro económico para la compañía minera, El uso del Anfo pesado 73 en base a emulsión gasificable demostró ser más eficiente en términos operativos y económicos sobre el Anfo pesado 55 en base a emulsión matriz, para terreno suave (CG, FG), se incrementó los parámetros de perforación de 4,8 x 5,5 m. a 5,0 x 5,8 m. (malla triangular), consiguiendo un ahorro para terreno suave de $ 40 093 por cada 1 000 000 toneladas producidas, para una producción anual de 12 000 000 toneladas se tendrá un ahorro anual de $ 481 116. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2492 |
identifier_str_mv |
1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2492 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2492/2/1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2492/1/1170_2017_alcazar_valdivia_ps_fain_ingenieria_minas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28e2a178af1772eb9d272f0008a2bd37 7d9bc4518243a5465cfeccc69f323bb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855210987880448 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).