Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone como objetivo general evaluar la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa hoffg, link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto como un aporte en la preparación comercial de aceitunas de mesa del tipo ennegrecida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera Condori, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2910
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación sensorial de los alimentos
Olea europaea
Procesamiento
id UNJB_f823305e55e7ad90c8b5005c7b944299
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2910
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Marín Aliaga, Luis AlbertoBarrera Condori, José Manuel2019-04-23T20:40:32Z2019-04-23T20:40:32Z201218_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2910El presente trabajo propone como objetivo general evaluar la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa hoffg, link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto como un aporte en la preparación comercial de aceitunas de mesa del tipo ennegrecida para el consumo nacional. Se empleó la metodología de Superficie de Respuesta (MSR) con el modelo de Box-Benken para las 3 variables cuantitativas: desamarizado con NaOH (1,5; 2 y 2,50 °Be); sulfatado con FeSO4 (1; 3 y 5 g/l); ensalmuerado con NaCl (3, 6 y 9 ºBe); con 15 tratamientos para el estudio del ennegrecimiento y una variable cualitativa tipo de aliños (ajo o rocoto); a fin de determinar la aceptabilidad sensorial de la aceituna ennegrecida. El desamarizado influyó directamente en el color e inversamente en la textura y no fue significativo en el sabor. El sulfatado influyó en el color y el sabor en relación directa a su aceptabilidad, mas no en la textura. El ensalmuerado influyó en la textura y sabor pero no fue significativo para el color. Para elegir el mejor tratamiento se aplicó el método de optimización numérica basado en la función deseada (d) para cada grupo y seguidamente se determinó a través del perfil sensorial y el análisis discriminativo de Dúo –Trío que el producto más aceptado es la aceituna sevillana verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con rocoto. El flujo de elaboración definitivo del tratamiento óptimo es el siguiente: recepción de materia prima: aceituna verde al natural en salmuera a 8 ºBe; acondicionamiento en agua potable: 06 horas; desamarizado: 05 horas con NaOH; lavado: 24 horas; aireado: 1 hora; sulfatado: 12 horas; lavado: 06 horas. Los aliños fueron escaldados y adicionados 12 horas después del ensalmuerado; envasado y pasteurizado a 85°C por 30 minutos; el producto final resultó con una aceptabilidad sensorial de Color: 7,87 Textura 7,64 y Sabor 5,77, según la escala hedónica estructurada de 0 a 9 puntos.Made available in DSpace on 2019-04-23T20:40:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf: 1767005 bytes, checksum: 88526fee6cb2e487f976182c022ebd21 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEvaluación sensorial de los alimentosOlea europaeaProcesamientoEvaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académica Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txt18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain119888http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2910/2/18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txt2452dd615f8ea6064502c88eabcd507bMD52ORIGINAL18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdfapplication/pdf1767005http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2910/1/18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf88526fee6cb2e487f976182c022ebd21MD51UNJBG/2910oai:172.16.0.151:UNJBG/29102022-03-01 00:07:45.941Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto
title Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto
spellingShingle Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto
Barrera Condori, José Manuel
Evaluación sensorial de los alimentos
Olea europaea
Procesamiento
title_short Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto
title_full Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto
title_fullStr Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto
title_full_unstemmed Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto
title_sort Evaluación de la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa Hoffg, Link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto
author Barrera Condori, José Manuel
author_facet Barrera Condori, José Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Aliaga, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrera Condori, José Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación sensorial de los alimentos
Olea europaea
Procesamiento
topic Evaluación sensorial de los alimentos
Olea europaea
Procesamiento
description El presente trabajo propone como objetivo general evaluar la aceptabilidad sensorial de la aceituna sevillana (Olea europea sativa hoffg, link) verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con ajo o rocoto como un aporte en la preparación comercial de aceitunas de mesa del tipo ennegrecida para el consumo nacional. Se empleó la metodología de Superficie de Respuesta (MSR) con el modelo de Box-Benken para las 3 variables cuantitativas: desamarizado con NaOH (1,5; 2 y 2,50 °Be); sulfatado con FeSO4 (1; 3 y 5 g/l); ensalmuerado con NaCl (3, 6 y 9 ºBe); con 15 tratamientos para el estudio del ennegrecimiento y una variable cualitativa tipo de aliños (ajo o rocoto); a fin de determinar la aceptabilidad sensorial de la aceituna ennegrecida. El desamarizado influyó directamente en el color e inversamente en la textura y no fue significativo en el sabor. El sulfatado influyó en el color y el sabor en relación directa a su aceptabilidad, mas no en la textura. El ensalmuerado influyó en la textura y sabor pero no fue significativo para el color. Para elegir el mejor tratamiento se aplicó el método de optimización numérica basado en la función deseada (d) para cada grupo y seguidamente se determinó a través del perfil sensorial y el análisis discriminativo de Dúo –Trío que el producto más aceptado es la aceituna sevillana verde al natural ennegrecida por oxidación y aliñada con rocoto. El flujo de elaboración definitivo del tratamiento óptimo es el siguiente: recepción de materia prima: aceituna verde al natural en salmuera a 8 ºBe; acondicionamiento en agua potable: 06 horas; desamarizado: 05 horas con NaOH; lavado: 24 horas; aireado: 1 hora; sulfatado: 12 horas; lavado: 06 horas. Los aliños fueron escaldados y adicionados 12 horas después del ensalmuerado; envasado y pasteurizado a 85°C por 30 minutos; el producto final resultó con una aceptabilidad sensorial de Color: 7,87 Textura 7,64 y Sabor 5,77, según la escala hedónica estructurada de 0 a 9 puntos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-23T20:40:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-23T20:40:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2910
identifier_str_mv 18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2910
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2910/2/18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2910/1/18_2012_barrera_condori_jm_fcag_industrias_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2452dd615f8ea6064502c88eabcd507b
88526fee6cb2e487f976182c022ebd21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212419186688
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).