Análisis del efecto del desgaste de neumáticos en bombonas de cemento a granel en la seguridad vial de la unidad minera “San Rafael” Minsur S.A. - Puno

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación enfoca el análisis del efecto del desgaste de neumáticos en bombonas de cemento a granel y su impacto en la seguridad vial MINSUR UM “San Rafael” Puno. Se tiene que considerar el análisis del desgaste en los neumáticos de las Bombonas de la empresa UM “San Rafael...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Chino, Carlos Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4574
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgaste
Neumáticos
Industria minera
Maquinaria para manejo de materiales
https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación enfoca el análisis del efecto del desgaste de neumáticos en bombonas de cemento a granel y su impacto en la seguridad vial MINSUR UM “San Rafael” Puno. Se tiene que considerar el análisis del desgaste en los neumáticos de las Bombonas de la empresa UM “San Rafael”, donde se cuenta con 4 remolcadores de la marca International, modelo 9200I SBA 6X4 y 4 Bombonas como semirremolque, de los cuales 4 tracto-bombonas están diseñados para transportar cemento a granel desde el punto de partida de Cementos Yura. El objetivo es encontrar la mejor opción para lograr la horizontalidad entre los equipos antes mencionados, de modo que ayude a reducir el excesivo desgaste de las llantas a su forma normal. El tipo de investigación que se utiliza en este estudio es básico, en el estudio se utiliza conocimientos de análisis del sistema de suspensión y el control de desgaste de los neumáticos con el fin de reducir costos de operación en los tractos-bombonas, los mismos que se emplearon en una situación real. El nivel de investigación que se ha utilizado es descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).