Las competencias genéricas del estudiante y la influencia en su nivel de emprendimiento en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Alas Peruanas – Filial Tacna, en el año 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las competencias genéricas del estudiante sobre su nivel de emprendimiento en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Alas Peruanas – Filial Tacna, en el año 2013; para lo cual, se trabajó con una muestra de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eyzaguirre Mazuelos, Néstor Guido
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/999
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias (Educación)
Emprendimiento
Estudiante Universitario
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las competencias genéricas del estudiante sobre su nivel de emprendimiento en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Alas Peruanas – Filial Tacna, en el año 2013; para lo cual, se trabajó con una muestra de 150 estudiantes de las 03 Escuelas Profesionales; se encontró que existe una relación directa y significativa entre los indicadores de las competencias genéricas del estudiante y los indicadores de su nivel de emprendimiento. Se encontró que los estudiantes poseen competencias genéricas adecuadas; siendo las “Competencias interpersonales” el indicador más destacado, y el focalizado a mejorar las “Competencias instrumentales”; además que poseen un alto nivel de emprendimiento; siendo la “Voluntad” el indicador más destacado, y el focalizado a mejorar la “Iniciativa”. Por último, se encontró que existe una influencia de las competencias genéricas del estudiante sobre su nivel de emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).