Competencias genéricas y emprendimiento en estudiantes de una universidad nacional de Sullana, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue: Determinar la relación entre las competencias genéricas y el emprendimiento en estudiantes de una universidad nacional de Sullana – Piura, 2021. Metodología: el estudio fue bajo el enfoque cuantitativo, básico, de diseño no experimental, de tipo descriptiva corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Siancas, Ibis Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios - Enseñanza
Competencias profesionales
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue: Determinar la relación entre las competencias genéricas y el emprendimiento en estudiantes de una universidad nacional de Sullana – Piura, 2021. Metodología: el estudio fue bajo el enfoque cuantitativo, básico, de diseño no experimental, de tipo descriptiva correlacional, la población estuvo compuesta por un total de 150 estudiantes universitarios, la muestra fue la misma que la población, el muestreo es no probabilístico, para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento la encuesta, para la variable competencias genéricas se usó un cuestionario de 19 preguntas y para la variable emprendimiento compuesto por 22 interrogantes ambos con opciones de escala de Likert, respecto a la validez se dio por medio de juicio de experto siendo valorado con alta validez y respecto a la confiabilidad amos instrumentos muestran una alta confiabilidad. Resultados: Se encontró correlación moderada, estadísticamente significativa (rho= ,521 p=,000) entre la competencia genérica y el emprendimiento, asimismo se halló que la competencia genérica instrumental, sistémica e interpersonal se relacionan con el emprendimiento. En conclusión, la competencia genérica es un predictor positivo para el desarrollo del emprendimiento en los estudiantes de una universidad nacional de Sullana – Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).