Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende contribuir al estudio del licor de consumo tradicional en la región Moquegua, cual es el mal llamado cognac y que mediante la técnica de la destilación por bach (tanda) se pretende establecer los parámetros de maceración de los Chips (trocitos) de roble en aguardiente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campano Valdivia, Junior Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/692
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maceración
Licores
Viticultura
id UNJB_f3a8bcb8e964c7800fd1c620448dd2da
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/692
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cerro Ruíz, Samuel RománCampano Valdivia, Junior Anibal2016-08-25T15:56:21Z2016-08-25T15:56:21Z2010TG0553http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/692El presente trabajo pretende contribuir al estudio del licor de consumo tradicional en la región Moquegua, cual es el mal llamado cognac y que mediante la técnica de la destilación por bach (tanda) se pretende establecer los parámetros de maceración de los Chips (trocitos) de roble en aguardiente de uva (Pisco). Para ello se trabajo con el diseño de Box-Behnken a fin de obtener un modelo matemático sencillo, basado en las proporciones de Chips (trocitos) de Roble (0,5; 0,75 y 1 kg/HI), concentración alcohólica (40, 43 y 46° GL) y tiempo de maceración (30, 45 y 50 días). Para poder comprobar la bondad del modelo frente a las diferentes variables respuesta ha sido utilizado el programa estadístico Design Expert 7.1. Una vez estudiado el modelo y su validación para las diferentes variables respuesta, se determino los parámetros de maceración Y que es: Chips (trocitos) 0,81kg/HI.; Concentración alcohólica 41,77°GL; Tiempo 48,0 días; que dan como resultado según la escala descriptiva sensorial los siguientes atributos descriptivos finales: Aspecto 15, 15; Color 6,36; Sabor Persistencia 8,85; Sabor Calidad 14,62 ; Sabor Tipicidad 6,89; Aroma Intensidad 5,77; Aroma Calidad 11,77; Aroma Tipicidad 5,04 y función deseada f (d) 0,85. En la última parte del trabajo se estudió las características fisicoquímicas y el rendimiento del producto final de mejores condiciones.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0553.pdf: 3924860 bytes, checksum: 80d1de6fdb9596f06d1f9ba65ba971b6 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMaceraciónLicoresViticulturaEfectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIndustrias alimentariasTEXTTG0553.pdf.txtTG0553.pdf.txtExtracted texttext/plain133189http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/692/2/TG0553.pdf.txt311e6f3cc03d858925c893f3d95e3b5eMD52ORIGINALTG0553.pdfapplication/pdf3924860http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/692/1/TG0553.pdf80d1de6fdb9596f06d1f9ba65ba971b6MD51UNJBG/692oai:172.16.0.151:UNJBG/6922022-03-01 00:07:40.461Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy
title Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy
spellingShingle Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy
Campano Valdivia, Junior Anibal
Maceración
Licores
Viticultura
title_short Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy
title_full Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy
title_fullStr Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy
title_full_unstemmed Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy
title_sort Efectos de la proporción de chips, concentración alcohólica y el tiempo de maceración sobre el índice de color, acidez y sus atributos sensoriales de un licor tipo Brandy
author Campano Valdivia, Junior Anibal
author_facet Campano Valdivia, Junior Anibal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerro Ruíz, Samuel Román
dc.contributor.author.fl_str_mv Campano Valdivia, Junior Anibal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maceración
Licores
Viticultura
topic Maceración
Licores
Viticultura
description El presente trabajo pretende contribuir al estudio del licor de consumo tradicional en la región Moquegua, cual es el mal llamado cognac y que mediante la técnica de la destilación por bach (tanda) se pretende establecer los parámetros de maceración de los Chips (trocitos) de roble en aguardiente de uva (Pisco). Para ello se trabajo con el diseño de Box-Behnken a fin de obtener un modelo matemático sencillo, basado en las proporciones de Chips (trocitos) de Roble (0,5; 0,75 y 1 kg/HI), concentración alcohólica (40, 43 y 46° GL) y tiempo de maceración (30, 45 y 50 días). Para poder comprobar la bondad del modelo frente a las diferentes variables respuesta ha sido utilizado el programa estadístico Design Expert 7.1. Una vez estudiado el modelo y su validación para las diferentes variables respuesta, se determino los parámetros de maceración Y que es: Chips (trocitos) 0,81kg/HI.; Concentración alcohólica 41,77°GL; Tiempo 48,0 días; que dan como resultado según la escala descriptiva sensorial los siguientes atributos descriptivos finales: Aspecto 15, 15; Color 6,36; Sabor Persistencia 8,85; Sabor Calidad 14,62 ; Sabor Tipicidad 6,89; Aroma Intensidad 5,77; Aroma Calidad 11,77; Aroma Tipicidad 5,04 y función deseada f (d) 0,85. En la última parte del trabajo se estudió las características fisicoquímicas y el rendimiento del producto final de mejores condiciones.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0553
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/692
identifier_str_mv TG0553
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/692/2/TG0553.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/692/1/TG0553.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 311e6f3cc03d858925c893f3d95e3b5e
80d1de6fdb9596f06d1f9ba65ba971b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855203116220416
score 13.9609585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).