Efecto del compost elaborado a partir de residuos de áreas verdes con y sin adición de microorganismos benéficos para el mejoramiento del suelo de La Yarada Los Palos, Tacna

Descripción del Articulo

La generación de los residuos sólidos es un problema global que afecta a la población y el medio ambiente. Existen tecnologías como el compostaje para minimizar los impactos, además este proceso ayuda a mejorar los suelos generándose un desarrollo sostenible. El objetivo de la presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huilahuaña Santos, Jhon Winston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4952
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost
Mejora de suelos
Residuos orgánicos
Microorganismos
Abonos orgánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La generación de los residuos sólidos es un problema global que afecta a la población y el medio ambiente. Existen tecnologías como el compostaje para minimizar los impactos, además este proceso ayuda a mejorar los suelos generándose un desarrollo sostenible. El objetivo de la presente investigación es obtener el compost a partir de residuos orgánicos de áreas verdes con y sin adición de microorganismos benéficos para mejorar los suelos de La Yarada - Los Palos de Tacna. La metodología empleada para la obtención de compost, en primer lugar, se utilizó residuos de poda, hojas secas y pasto seco y se le adicionó el EM al 5 % luego de ser activados, pasado los 60 días se obtuvo el compost y se analizó las propiedades físico - químicas para conocer su calidad. Asimismo, se utilizó un diseño completamente aleatorio con 3 tratamientos y 3 repeticiones; T0 suelo sin compost, T1 suelo con compost sin EM, T2 suelo con compost con EM previamente se conocieron las propiedades del suelo. Los resultados fueron favorables luego de aplicar el compost al suelo se evidenció una disminución de la CE hasta 0,66 dS/m, además los el Nitrógeno, Fósforo y potasio mejoró significativamente con compost con EM en el suelo. Se logró obtener el compost con residuos de áreas verdes y son eficientes para mejorar las propiedades del suelo en un 81,50 % para la conductividad eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).