Estilo de vida militar y factores asociados a enfermedades mas frecuentes en personal militar de 18 a 60 años del servicio de medicina y cirugía del Hospital Militar Central de Lima del 2010 al 2015
Descripción del Articulo
El estilo de vida es un problema de salud pública, definida por el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una persona, el cual afecta al personal militar. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el estilo de vida militar y factores asociados a enfermedades más frecuen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2208 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida Militares Actividad motora Calidad de vida |
Sumario: | El estilo de vida es un problema de salud pública, definida por el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una persona, el cual afecta al personal militar. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el estilo de vida militar y factores asociados a enfermedades más frecuentes del servicio de medicina y cirugía del Hospital Militar de Lima en el periodo del 2010 al 2015. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico, con datos obtenidos de una encuesta validada por expertos e historias clínicas registradas en archivos del Hospital Militar. Se encuestaron a 400 militares en actividad y se revisaron 360 historias clínicas de una población de 3572. La mitad de los militares tienen un regular estilo de vida (50,5%), asimismo estos realizan una actividad física eficiente (97,8%), tienen el interés a un futuro prometedor (76,8%) pero no tienen alimentación adecuada (74,8%), mal manejo del estrés (91,8%), no tienen interés en la prevención de la salud (81,8%), presentan hábitos nocivos como el alcohol (38,8%) y sus relaciones interpersonales son carentes (66,5%). Las enfermedades más frecuentes en militares fueron colecistitis, diabetes mellitus e ITU; solo la edad, el estado civil y la procedencia se asocian significativamente a enfermedades médica y quirúrgica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).