Rasgos Clínicos de Personalidad y Adaptación al Servicio Militar en el Personal de Tropa del Ejército en la Ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
En esta investigación se explora la relación de los rasgos clínicos de la personalidad en el proceso de adaptación en la vida militar, en el Ejército Peruano, cuya población muy poco accesible para materia de investigación. Se seleccionó a la totalidad de la población de personal de tropa con menos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8120 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación Rasgos Clínicos de personalidad Vida militar |
Sumario: | En esta investigación se explora la relación de los rasgos clínicos de la personalidad en el proceso de adaptación en la vida militar, en el Ejército Peruano, cuya población muy poco accesible para materia de investigación. Se seleccionó a la totalidad de la población de personal de tropa con menos de 6 meses en actividad en 5 cuarteles de la ciudad; con una muestra total de 272 personas. Se utilizaron como instrumentos el Inventario Clínico Multiaxial De Million-II (MCMI-II) y el Cuestionario De Adaptación De Bell Para Adultos. Los resultados de esta investigación revelan la existencia de una relación directa entre un número alto de rasgos clínicos de personalidad y el nivel bajo de adaptación, en el personal de tropa de la ciudad de Arequipa. Sustentando, entre otras implicaciones, la necesidad de planificar, desarrollar, implementar y evaluar actualizar el proceso de incorporación al personal con enfoques diferentes a los actuales, centrados en mejorar el proceso de adaptación a la Vida militar. Palabras Clave: Adaptación, Rasgos Clínicos de personalidad, Vida militar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).