Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo: Determinar los factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021. Métodos: La investigación fue de tipo correlacional, no experimental, transversal y retrospectivo, el tipo de muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/5019 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones del embarazo Edad materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNJB_edcb7220dceccd3801838893100189ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/5019 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Choque Mamani, Luis FredyTurpo Flores, Veny2023-07-25T20:15:47Z2023-07-25T20:15:47Z20232370_2023_turpo_flores_v_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5019El presente estudio tiene por objetivo: Determinar los factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021. Métodos: La investigación fue de tipo correlacional, no experimental, transversal y retrospectivo, el tipo de muestreo fue no aleatorio, por conveniencia; el instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos, para determinar la asociación entre las variables factores sociodemográficos, obstétricos y complicaciones obstétricas, se utilizó la prueba no paramétrica Chi – cuadrado de Pearson, donde se consideró un valor p < 0,05 y con un intervalo de confianza (IC) del 95%. Resultados: Las principales complicaciones presentadas por las gestantes añosas fueron: ITU (19,54%), Desproporción feto pélvica (DFP) (15,42%), anemia gestacional (10.80%), sufrimiento fetal agudo (SFA) (10,54%), ruptura prematura de membranas (RPM) (8,23%), desgarro perineal (7,71%) y la pre-eclampsia (6,68%). En cuanto a los factores sociodemográficos, lugar de procedencia y grado de instrucción están asociados al desgarro perineal con un valor p < 0,05. Así mismo los factores obstétricos asociados a las complicaciones obstétricas fueron: ITU con la paridad (p-valor=0,009) y tipo de parto (p-valor=0,000); DFP con tipo de parto (p-valor=0,000) y edad gestacional (p-valor=0,005); anemia gestacional con tipo de parto (p-valor=0,004); SFA con tipo de parto (p-valor=0,002); RPM con tipo de parto (p-valor=0,008) y edad gestacional (p-valor=0,007); pre-eclampsia con la edad gestacional (p-valor=0,003). Conclusión: Los factores sociodemográficos y obstétricos si se relacionan con las complicaciones obstétricas.Made available in DSpace on 2023-07-25T20:15:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2370_2023_turpo_flores_v_facs_obstetricia.pdf: 1945954 bytes, checksum: a35c507ebcabcce1b4c3f036472c5323 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGComplicaciones del embarazoEdad maternahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciahttps://orcid.org/0000-0002-8840-90400443296047520089914016Paredes Gonzales, Iris EufemiaGonzales Melchor, Ana MarielaPérez Aguilar, Yubitza Lourdeshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2370_2023_turpo_flores_v_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1945954http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5019/1/2370_2023_turpo_flores_v_facs_obstetricia.pdfa35c507ebcabcce1b4c3f036472c5323MD51UNJBG/5019oai:172.16.0.151:UNJBG/50192023-07-25 15:16:33.572Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 |
title |
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 |
spellingShingle |
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 Turpo Flores, Veny Complicaciones del embarazo Edad materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 |
title_full |
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 |
title_fullStr |
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 |
title_sort |
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021 |
author |
Turpo Flores, Veny |
author_facet |
Turpo Flores, Veny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choque Mamani, Luis Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Turpo Flores, Veny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones del embarazo Edad materna |
topic |
Complicaciones del embarazo Edad materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El presente estudio tiene por objetivo: Determinar los factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2021. Métodos: La investigación fue de tipo correlacional, no experimental, transversal y retrospectivo, el tipo de muestreo fue no aleatorio, por conveniencia; el instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos, para determinar la asociación entre las variables factores sociodemográficos, obstétricos y complicaciones obstétricas, se utilizó la prueba no paramétrica Chi – cuadrado de Pearson, donde se consideró un valor p < 0,05 y con un intervalo de confianza (IC) del 95%. Resultados: Las principales complicaciones presentadas por las gestantes añosas fueron: ITU (19,54%), Desproporción feto pélvica (DFP) (15,42%), anemia gestacional (10.80%), sufrimiento fetal agudo (SFA) (10,54%), ruptura prematura de membranas (RPM) (8,23%), desgarro perineal (7,71%) y la pre-eclampsia (6,68%). En cuanto a los factores sociodemográficos, lugar de procedencia y grado de instrucción están asociados al desgarro perineal con un valor p < 0,05. Así mismo los factores obstétricos asociados a las complicaciones obstétricas fueron: ITU con la paridad (p-valor=0,009) y tipo de parto (p-valor=0,000); DFP con tipo de parto (p-valor=0,000) y edad gestacional (p-valor=0,005); anemia gestacional con tipo de parto (p-valor=0,004); SFA con tipo de parto (p-valor=0,002); RPM con tipo de parto (p-valor=0,008) y edad gestacional (p-valor=0,007); pre-eclampsia con la edad gestacional (p-valor=0,003). Conclusión: Los factores sociodemográficos y obstétricos si se relacionan con las complicaciones obstétricas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-25T20:15:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-25T20:15:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2370_2023_turpo_flores_v_facs_obstetricia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5019 |
identifier_str_mv |
2370_2023_turpo_flores_v_facs_obstetricia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5019 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5019/1/2370_2023_turpo_flores_v_facs_obstetricia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a35c507ebcabcce1b4c3f036472c5323 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231730621153280 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).