Factores de riesgo asociados a la sífilis en gestantes en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a la sífilis en gestantes en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2019. Métodos: Se realizó una investigación Cuantitativa, Correlacional, de corte transversal y retrospectiva, la muestra estuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riego Embarazo Sífilis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a la sífilis en gestantes en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2019. Métodos: Se realizó una investigación Cuantitativa, Correlacional, de corte transversal y retrospectiva, la muestra estuvo conformada por 32 gestantes con resultado positivo de RPR confirmado para sífilis. Resultados: Según factores sociodemográficos: la edad con más frecuencia de sífilis en gestantes es de 19 a 29 años con un 75%, secundaria completa con un 62,5% y convivientes un 75%. Los factores obstétricos: multípara 56,3%, asistieron al control prenatal 71,9%, edad gestacional en que se diagnostica la sífilis I y II trimestre un 25%, etapa en la que se Dx. la sífilis se da el embarazo con un 71,9%. Factores personales-conductuales: edad de la primera relación sexual de 13 a 15 años (65,6%), número de parejas sexuales de 1 a 2 (59,4%), sin antecedentes de ITS 71,9%, motivo de tamizaje control de gestación un 71,9%, usa preservativo algunas veces 53,1%, no consume sustancias toxicas 96,9%. Además, en el contraste de Hipótesis Rho de Spearman los factores sociodemográficos (p=0,689>0,05) se acepta la H0, en los factores obstétricos(p=0,022<0,05) se acepta la Ha, y en los factores personales conductuales (p=0,047<0,05) acepta la Ha. Conclusiones: Los factores sociodemográficos no se asocian con el diagnostico de sífilis en, los factores obstétricos y los factores personales-conductuales si se asocian con el diagnostico de sífilis en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).