CARACTERÍSTICAS DE LAS GESTANTES CON SÍFILIS EN EL DISTRITO DE PANGOA - JUNÍN - 2017
Descripción del Articulo
El Objetivo del estudio fue determinar las características de las gestantes con sífilis del distrito de San Martín de Pangoa – Junín en el año 2017, metodología: se realizó un estudio descriptivo simple - retrospectivo de corte transversal;, la investigación se desarrolló en 31 gestantes con diagnós...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2570 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sífilis embarazo treponema pallidium. prevalencia Salud materno perinatal y neonatal |
Sumario: | El Objetivo del estudio fue determinar las características de las gestantes con sífilis del distrito de San Martín de Pangoa – Junín en el año 2017, metodología: se realizó un estudio descriptivo simple - retrospectivo de corte transversal;, la investigación se desarrolló en 31 gestantes con diagnóstico de sífilis de distrito de la técnica fue revisión documentaria, los datos se analizaron con la hoja de cálculos del Microsoft office Excel 2010, Resultados, la prevalencia de sífilis fue de 2,49%, se da más en adolescentes (51,61%), y convivientes (54,84%). El 45,16% fueron primigestas, el 48,39% de los casos se diagnosticaron en el primer trimestre, y casi todos (96,77%) durante el primer control prenatal, y todos recibieron tratamiento de acuerdo a la norma técnica, Conclusión, la prevalencia de la sífilis en San Martin de Pangoa es alta, similar a lo que presentó el Perú en el año 2000, y las características sociodemográficas han cambiado, ya que predomina en los adolescentes y en procedentes de la zona rural. Palabras clave: sífilis, embarazo, treponema pallidium. prevalencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).