Exportación Completada — 

Influencia de la técnica educativa interactiva en salud oral en padres de pacientes con diagnóstico de trastorno de espectro autista del Centro Especializado de Autismo Kolob Tacna 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la influencia de la técnica educativa interactiva en el conocimiento sobre salud oral en padres de pacientes con diagnóstico de trastorno de espectro autista del centro especializado de autismo Kolob Tacna 2018. La investigación es de tipo Prospectivo, Longitudinal, Analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ajahuana Ordoña, Yessenia Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3634
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene Bucal
Salud Oral
Trastorno del Espectro Autista
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la influencia de la técnica educativa interactiva en el conocimiento sobre salud oral en padres de pacientes con diagnóstico de trastorno de espectro autista del centro especializado de autismo Kolob Tacna 2018. La investigación es de tipo Prospectivo, Longitudinal, Analítico y experimental. El nivel de la investigación es Aplicativo. El estudio se ha realizado de manera preexperimental, con un diseño preprueba-posprueba con un solo grupo. Se estudiaron 32 padres, aplicándose un cuestionario de conocimiento sobre salud oral, luego se ejecutó la técnica educativa interactiva, finalmente se aplicó el cuestionario por segunda vez. Se tuvo como resultados que antes de la técnica educativa interactiva el conocimiento de los padres tuvo una calificación de C: 71,88%, B: 25,00%, A: 3,13% y AD: 0% y después de su aplicación fue: C: 0%, B: 28,13%, A: 62,50% y AD: 9,38%. Se concluyó que la técnica educativa interactiva influye positivamente en el conocimiento sobre salud oral de los padres, antes de su aplicación el 100% de los padres fueron calificados entre C y A, posteriormente el 100% fueron calificados entre B y AD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).