Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado
Descripción del Articulo
Los compuestos cianurados son sustancias toxicas ampliamente distribuidas a nivel mundial, que se producen en varios procesos industriales; dentro de las alternativas de tratamiento, el uso de tratamiento biológico es una alternativa prometedora, la cual usa microorganismos como Klebsiella, que son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3650 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodegradación Biorreactores Cianuros Klebsiella Propiedades Fisicoquímicas |
id |
UNJB_ea6db4f54f76e148fe7c7b2b14a9ef78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3650 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Cáceda Quiroz, Cesar JulioCopari _Mamani, Ana Beatriz2019-06-18T21:18:04Z2019-06-18T21:18:04Z20191580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3650Los compuestos cianurados son sustancias toxicas ampliamente distribuidas a nivel mundial, que se producen en varios procesos industriales; dentro de las alternativas de tratamiento, el uso de tratamiento biológico es una alternativa prometedora, la cual usa microorganismos como Klebsiella, que son capaces de descomponer cianuro a sustancias menos tóxicas. Se utilizó la metodología de superficie de respuesta, diseño Box-Behnken para el estudio y la optimización de factores, utilizando biorreactores tipo batch con aireación. Para determinar la biodegradación de este contaminante se realizó la optimización de parámetros de pH, temperatura y [CN-] con la cepa Klebsiella sp ALL-1, en condiciones de laboratorio, que fue adaptada, purificada; para la producción de inóculo bacteriano se utilizó 2x108 bacterias/mL a 400 ppm de cianuro libre. La evaluación de la capacidad degradadora de cianuro se realizó bajo condiciones alcalinas cada 12 horas y cada 24 horas la producción de amonio durante 108 horas. Los resultados mostraron que la mayor tasa y eficiencia de biodegradación experimental por cepa Klebsiella sp ALL-1 fueron 98 % y 98,8 % respectivamente en 60 horas, la temperatura no presentó significancia estadística, mientras que los factores pH y [CN-] fueron significativos estadísticamente. En la optimización del diseño se determinó que la cepa Klebsiella sp ALL-1 bajo condiciones de pH 10,0 a una Temperatura de 30 °C, y [CN-] 200 ppm generó una biodegradación de cianuro del 99 %.Made available in DSpace on 2019-06-18T21:18:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf: 3413109 bytes, checksum: 37a66bf107c82d75c052ce3a22e73719 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGBiodegradaciónBiorreactoresCianurosKlebsiellaPropiedades FisicoquímicasBiodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo – MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología y MicrobiologíaTítulo profesionalBiología y MicrobiologíaTEXT1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf.txt1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf.txtExtracted texttext/plain146870http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3650/2/1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf.txt92476b00f41b0927eaa34c238bbec4adMD52ORIGINAL1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdfapplication/pdf3413109http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3650/1/1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf37a66bf107c82d75c052ce3a22e73719MD51UNJBG/3650oai:172.16.0.151:UNJBG/36502022-03-01 03:18:03.987Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado |
title |
Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado |
spellingShingle |
Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado Copari _Mamani, Ana Beatriz Biodegradación Biorreactores Cianuros Klebsiella Propiedades Fisicoquímicas |
title_short |
Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado |
title_full |
Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado |
title_fullStr |
Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado |
title_full_unstemmed |
Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado |
title_sort |
Biodegradación de cianuro por Klebsiella sp en condiciones diferentes de factores fisicoquímicos a nivel de biorreactor aireado |
author |
Copari _Mamani, Ana Beatriz |
author_facet |
Copari _Mamani, Ana Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceda Quiroz, Cesar Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Copari _Mamani, Ana Beatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodegradación Biorreactores Cianuros Klebsiella Propiedades Fisicoquímicas |
topic |
Biodegradación Biorreactores Cianuros Klebsiella Propiedades Fisicoquímicas |
description |
Los compuestos cianurados son sustancias toxicas ampliamente distribuidas a nivel mundial, que se producen en varios procesos industriales; dentro de las alternativas de tratamiento, el uso de tratamiento biológico es una alternativa prometedora, la cual usa microorganismos como Klebsiella, que son capaces de descomponer cianuro a sustancias menos tóxicas. Se utilizó la metodología de superficie de respuesta, diseño Box-Behnken para el estudio y la optimización de factores, utilizando biorreactores tipo batch con aireación. Para determinar la biodegradación de este contaminante se realizó la optimización de parámetros de pH, temperatura y [CN-] con la cepa Klebsiella sp ALL-1, en condiciones de laboratorio, que fue adaptada, purificada; para la producción de inóculo bacteriano se utilizó 2x108 bacterias/mL a 400 ppm de cianuro libre. La evaluación de la capacidad degradadora de cianuro se realizó bajo condiciones alcalinas cada 12 horas y cada 24 horas la producción de amonio durante 108 horas. Los resultados mostraron que la mayor tasa y eficiencia de biodegradación experimental por cepa Klebsiella sp ALL-1 fueron 98 % y 98,8 % respectivamente en 60 horas, la temperatura no presentó significancia estadística, mientras que los factores pH y [CN-] fueron significativos estadísticamente. En la optimización del diseño se determinó que la cepa Klebsiella sp ALL-1 bajo condiciones de pH 10,0 a una Temperatura de 30 °C, y [CN-] 200 ppm generó una biodegradación de cianuro del 99 %. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-18T21:18:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-18T21:18:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3650 |
identifier_str_mv |
1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3650 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3650/2/1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3650/1/1580_2019_copari_mamani_ab_faci_biologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92476b00f41b0927eaa34c238bbec4ad 37a66bf107c82d75c052ce3a22e73719 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855217409359872 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).