Cinética en la biodegradación de cianuro por Bacillus sp. en condiciones alcalinas

Descripción del Articulo

El cianuro es un compuesto altamente tóxico que se utiliza en diversas actividades industriales, que representa un riesgo ambiental difícil de controlar. Este estudio tuvo como objetivo aislar cepas de bacterias nativas provenientes de un pasivo ambiental minero con capacidad de tolerar cianuro y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceda Quiroz, César Julio, López Villafuerte, Juan Jesús, Pacoticona Ccoa, María Angélica, Barrios Pacco, Hellen Olenka, Medina Postigo, Renato André, Maraza Choque, Gisela July, Farfan Pajuelo, Diana Galeska, Obando Velarde, Edwin Denis, Carpio Mamani, Milena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2200
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/2200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodegradación
Cianuro
Cinética
Bacillus sp.
Descripción
Sumario:El cianuro es un compuesto altamente tóxico que se utiliza en diversas actividades industriales, que representa un riesgo ambiental difícil de controlar. Este estudio tuvo como objetivo aislar cepas de bacterias nativas provenientes de un pasivo ambiental minero con capacidad de tolerar cianuro y determinar la cinética de biodegradación de cianuro de la cepa más eficiente utilizando un biorreactor tipo batch en condiciones alcalinas. Los resultados permitieron aislar siete cepas bacterianas que tuvieron la capacidad de tolerar hasta 800 ppm de cianuro libre y una eficiencia de biodegradación entre 50% y 96%. La cepa 2 de Bacillus sp. presentó una eficiencia de degradación del 96,8 % en 36 horas. El análisis de la biodegradación siguió una cinética de primer orden (k1 = 0,06649 mg/(mg·h), R2 = 0,97), lo cual indica que la cepa presenta gran potencial para su aplicación en estudios de biorremediación de áreas contaminadas con cianuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).