Valoración florística de los bofedales del centro poblado huaytire en la provincia de Candarave-Tacna,2012
Descripción del Articulo
Los bofedales del Centro Poblado Huaytire (Bofedal Huaytire, Chaullapujo, Japopunco, Livicalani y Suripata), se ubican a más de 4400 msnm. Con la finalidad de obtener la composición florística se empleó el método de recolección de Cerrate (1969), Smith (1971), Young y León (1990). Para determinar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3523 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental Gestión del medio ambiente Tillandsia Tacna |
| Sumario: | Los bofedales del Centro Poblado Huaytire (Bofedal Huaytire, Chaullapujo, Japopunco, Livicalani y Suripata), se ubican a más de 4400 msnm. Con la finalidad de obtener la composición florística se empleó el método de recolección de Cerrate (1969), Smith (1971), Young y León (1990). Para determinar la cobertura vegetal, se utilizó el método de la rejilla de Goodal y para la determinación de la biodiversidad, se aplicólos índices de diversidad de Moreno (2001). El trabajo fue realizado en el mes de octubre del 2012. La obtención de muestras fue a partir del método de transectos lineales según Matteucci y Colma (1982); los resultados en los cinco bofedales fueron los siguientes: La composición florística estuvo conformada por 33 especies agrupados en 3 Divisiones, 4 Clases, 16 órdenes y 16 Familias, el cual presentó valores similares entre sus bofedales y valores diferentes con los demás bofedales del Perú y de Suramérica.La cobertura vegetal de Distichia muscoides fue de 31,11%,Oxychloe andina 19,78%, Lilaeopsis andina 13,45%, el cual presentó valores similares entre sus bofedales y valores bajos con los demás bofedales del Perú y de Suramérica. Los índices de diversidad de Shannon H fue: 1,25; Simpson 1 - D: 0,70 y Menhinick: 1,03, siendo valores similares entre sus bofedales y valores altos en relación a los demás bofedales del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).