Valoración biológica, física y geográfica de la hierba Siempre Viva Tillandsia werdermannii para su conservación en la Región Tacna, 2010

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer la valoración biológica, física y geográfica de Tillandsia werdermannii (siempre viva) en el Tillandsial del lntiorko. Los principales resultados fueron los siguientes: Referente a la valoración biológica, indica presencia de T. werdermannii con una frecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Ramos, Richard Sabino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/674
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tillandsia
Plantas silvestres
Gestión ambiental
Gestión del medio ambiente
Tacna
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer la valoración biológica, física y geográfica de Tillandsia werdermannii (siempre viva) en el Tillandsial del lntiorko. Los principales resultados fueron los siguientes: Referente a la valoración biológica, indica presencia de T. werdermannii con una frecuencia promedio de 93,24% y una cobertura de 23,7%. Respecto a la valoración física del Tillandsial, indica daño antrópico por la presencia de RR.SS. en un 62,65% de las 83 muestras tomadas en la zona de estudio 1; además, indica una frecuencia de captura mensual por debajo de 1 residuo sólido proveniente del botadero municipal y un índice de conservación de 37,72%, lo cual es deficiente. Referente a la valoración geográfica, indica 4 004,86 ha. impactadas, es decir, el 14,49% del área total del Tillandsial del lntiorko que cuenta con 27 643,06 ha.; en la cual están incluidas las 1 782,75 ha. de RR.SS. esparcidos por el botadero municipal (relleno sanitario). Por lo tanto, según las valoraciones indicadas, se amerita la conservación del ecosistema frágil Tillandsial del lntiorko, como área natural protegida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).