Manual de inseminación artificial en alpacas

Descripción del Articulo

Este manual ha sido elaborado por el equipo técnico del laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con el objetivo de difundir los trabajos que se viene realizando en el proyecto de investigación: “USO DE LA BIOTECNOLOGÍA PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTIC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gandarillas Espezúa, Daniel, Torres Hualla, Edith Annie
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4432
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inseminación artificial
alpaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Este manual ha sido elaborado por el equipo técnico del laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con el objetivo de difundir los trabajos que se viene realizando en el proyecto de investigación: “USO DE LA BIOTECNOLOGÍA PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO DE ALPACAS (Vicugna pacos) EN LA ZONA ALTO ANDINA DE TACNA. Durante el periodo 2015-2020, especialmente en los tres últimos años, el proyecto ha desarrollado investigación en el área de la biotecnología reproductiva en alpacas mediante técnicas de inseminación artificial y protocolo de producción de embriones invitro que fortalecen la base científica en esta área, al tiempo que benefician a la sociedad en su conjunto por medio de trabajos de investigación generados y capacitaciones a los productores. La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann comprometida en el desarrollo agropecuario y en el fortalecimiento de capacidades a través de la ejecución del proyecto busca aplicar y difundir las técnicas de reproducción asistida empleadas en programas de mejoramiento genético, con el objetivo de mejorar la calidad de fibra de los camélidos sudamericanos e incrementar los ingresos económicos de los productores. En este Manual se desarrollaron diferentes protocolos para la aplicación de la técnica de inseminación artificial en campo, también encontrarán en esta publicación información técnica sobre los aspectos prácticos de esta técnica y sea un apoyo de consulta para profesionales, técnicos, estudiantes, productores alpaqueros y público en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).