Factores relacionados con el acceso a la atención pre natal en el Centro de Salud “Metropolitano”, de la microred metropolitana de la Red Salud Tacna - 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por Objetivo Determinar los factores relacionados con el acceso a la atención pre natal en el Centro de Salud Metropolitano de la Microred Metropolitana de la red salud Tacna- 2019. Métodos: Es una investigación no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4186 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad a los servicios de salud Atención prenatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene por Objetivo Determinar los factores relacionados con el acceso a la atención pre natal en el Centro de Salud Metropolitano de la Microred Metropolitana de la red salud Tacna- 2019. Métodos: Es una investigación no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transversal. Se utilizó como técnica, la entrevista y como instrumento un cuestionario. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante IBM Sattistics SPSS versión 25. Resultados: En el presente trabajo se encontró que el único factor que se relaciona con el acceso a la atención pre natal fue el factor personal, mientras que los factores sociodemográficos, geográficos e institucionales no presentaron asociación. Conclusiones: Los factores asociados relacionados con el acceso a la atención pre natal se encontró, con mayor frecuencia: Embarazo no planificado, a veces falta de tiempo, no cuentan con apoyo de la pareja, olvido de citas, a veces dificultad en el cuidado de los hijos, y con ingresos mayores a 1000 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).