Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo parte de la problemática de modernización y expansión urbana en una zona rural, conjugada con la falta de planes estratégicos que cuenten con políticas de preservación del paisaje cultural y natural, obteniendo como resultado pueblos que degradan el potencial paisajístico sin con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Hurtado, Karina Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3265
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecolodge
Ecoturismo
Diseño arquitectónico|Tarata (Dist.)
id UNJB_e774abd8dca622f59cfdee8641fbba6c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3265
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Espinoza Molina, Jorge LuisFlores Hurtado, Karina Esperanza2019-05-07T17:12:35Z2019-05-07T17:12:35Z20181494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3265El presente trabajo parte de la problemática de modernización y expansión urbana en una zona rural, conjugada con la falta de planes estratégicos que cuenten con políticas de preservación del paisaje cultural y natural, obteniendo como resultado pueblos que degradan el potencial paisajístico sin considerarlo como atractivo turístico. Una problemática en el distrito de Tarata es la falta de políticas que contemplen el paisaje cultural y natural como patrimonio, el cual nos permitiría ordenar el territorio, delimitar áreas de protección paisajística y de esta manera ofertar los paisajes con los que cuenta el distrito. Sin embargo actualmente el paisaje viene siendo degradado por el tipo de construcciones que presenta la zona las cuales no se interrelacionan con el entorno. Por lo mencionado, es necesario sensibilizar a las autoridades y pobladores sobre las ventajas de construir con materiales propios de la zona, fomentando el desarrollo equilibrado edilicio – naturaleza, en consecuencia se captaría a más turistas que desean conectarse con la naturaleza e interactuar con la cultural del lugar, conociendo sus 20 costumbres, gastronomía, y los maravillosos paisajes con los que cuenta el distrito de Tarata. Sin embargo es necesario mejorar la calidad en los servicios de hospedaje, que sea acogedor y de la misma manera interactúe con la naturaleza minimizando el impacto ambiental. En consecuencia el plan de tesis denominado “PROYECTO ARQUITECTÓNICO DE UN ECOLODGE PARA REVALORAR EL PAISAJE CULTURAL Y NATURAL DEL DISTRITO DE TARATA AÑO 2017” tiene como finalidad conjugar la obra arquitectónica el medio natural, utilizando patrones de sustentabilidad, conservando la biodiversidad, el suelo y el paisaje.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:12:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf: 32715152 bytes, checksum: 80a39e01640ac3897cbd92447442c849 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEcolodgeEcoturismoDiseño arquitectónico|Tarata (Dist.)Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturaTEXT1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf.txt1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain208591http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3265/2/1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf.txt42ccdfa5fc9e7c1028d0ea77a8a9c0bcMD52ORIGINAL1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf32715152http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3265/1/1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf80a39e01640ac3897cbd92447442c849MD51UNJBG/3265oai:172.16.0.151:UNJBG/32652022-03-01 03:17:59.342Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017
title Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017
spellingShingle Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017
Flores Hurtado, Karina Esperanza
Ecolodge
Ecoturismo
Diseño arquitectónico|Tarata (Dist.)
title_short Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017
title_full Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017
title_fullStr Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017
title_full_unstemmed Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017
title_sort Proyecto arquitectónico de un ecolodge para revalorar el paisaje cultural y natural del distrito de Tarata año 2017
author Flores Hurtado, Karina Esperanza
author_facet Flores Hurtado, Karina Esperanza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Molina, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Hurtado, Karina Esperanza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecolodge
Ecoturismo
Diseño arquitectónico|Tarata (Dist.)
topic Ecolodge
Ecoturismo
Diseño arquitectónico|Tarata (Dist.)
description El presente trabajo parte de la problemática de modernización y expansión urbana en una zona rural, conjugada con la falta de planes estratégicos que cuenten con políticas de preservación del paisaje cultural y natural, obteniendo como resultado pueblos que degradan el potencial paisajístico sin considerarlo como atractivo turístico. Una problemática en el distrito de Tarata es la falta de políticas que contemplen el paisaje cultural y natural como patrimonio, el cual nos permitiría ordenar el territorio, delimitar áreas de protección paisajística y de esta manera ofertar los paisajes con los que cuenta el distrito. Sin embargo actualmente el paisaje viene siendo degradado por el tipo de construcciones que presenta la zona las cuales no se interrelacionan con el entorno. Por lo mencionado, es necesario sensibilizar a las autoridades y pobladores sobre las ventajas de construir con materiales propios de la zona, fomentando el desarrollo equilibrado edilicio – naturaleza, en consecuencia se captaría a más turistas que desean conectarse con la naturaleza e interactuar con la cultural del lugar, conociendo sus 20 costumbres, gastronomía, y los maravillosos paisajes con los que cuenta el distrito de Tarata. Sin embargo es necesario mejorar la calidad en los servicios de hospedaje, que sea acogedor y de la misma manera interactúe con la naturaleza minimizando el impacto ambiental. En consecuencia el plan de tesis denominado “PROYECTO ARQUITECTÓNICO DE UN ECOLODGE PARA REVALORAR EL PAISAJE CULTURAL Y NATURAL DEL DISTRITO DE TARATA AÑO 2017” tiene como finalidad conjugar la obra arquitectónica el medio natural, utilizando patrones de sustentabilidad, conservando la biodiversidad, el suelo y el paisaje.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:12:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:12:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3265
identifier_str_mv 1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3265
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3265/2/1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3265/1/1494_2018_flores_hurtado_ke_fiag_arquitectura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 42ccdfa5fc9e7c1028d0ea77a8a9c0bc
80a39e01640ac3897cbd92447442c849
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214645313536
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).