Estrategia de intervención familiar en ezquizofrenia

Descripción del Articulo

Éste trabajo busca elaborar una Estrategia de Intervención Familiar basada en la reducción de la actitud negativa hacia la Esquizofrenia mediante la elevación del nivel de Inteligencia Emocional y el Entrenamiento en el Manejo de la Enfermedad por parte de los familiares, que viven en el departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Alanoca, Jimmy Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/373
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquizofrenia
Familia
Intervención
Descripción
Sumario:Éste trabajo busca elaborar una Estrategia de Intervención Familiar basada en la reducción de la actitud negativa hacia la Esquizofrenia mediante la elevación del nivel de Inteligencia Emocional y el Entrenamiento en el Manejo de la Enfermedad por parte de los familiares, que viven en el departamento de Tacna. METODOLOGÍA. Se desarrolló durante los meses de Mayo 2005 a Diciembre 2006, en dos etapas: en la primera se utilizó un diseño de investigación descriptiva, de tipo básica y de corte transversal, y en la segunda; un tipo de investigación aplicada. La muestra estuvo conformada por 33 familias de pacientes con esquizofrenia. RESULTADOS. Como grupo de familias: el 48,48% de las familias encuestadas son de tipo nuclear integra. Como grupo de familiares: el Cociente Emocional Total promedio de los familiares que colaboran con el llenado del inventario de Bar-On es de 94,2 ± 16, 1. Siendo "La Felicidad" el componente que presenta mayor depresión; un 88,2 ± 17,4. Como grupo de Pacientes: de Julio 2004 a Junio 2005 un 54,55% de los pacientes recayeron. Finalmente, se elabora el "Manual del Capacitador" en donde se incluye el Taller Psicoeducativo y la Escala de Actitud. Se elaboró con éxito la Estrategia, siendo su fruto fundamental; el "Manual del Capacitador'' del Taller Psicoeducativo para Familiares de Pacientes con Esquizofrenia: "de la Incertidumbre al Optimismo".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).