Conductas de riesgo e infecciones de transmisión sexual en mujeres de edad fértil en los Centros de Salud La Esperanza y San Francisco, Tacna – 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar las conductas de riesgo y las infecciones de transmisión sexual en mujeres de edad fértil en los centros de Salud La Esperanza y San Francisco de Tacna en 2016. Metodología : diseño no experimental transversal. Muestra: 177 mujeres en ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4341 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta sexual Enfermedades de transmisión sexual Mujeres Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar las conductas de riesgo y las infecciones de transmisión sexual en mujeres de edad fértil en los centros de Salud La Esperanza y San Francisco de Tacna en 2016. Metodología : diseño no experimental transversal. Muestra: 177 mujeres en edad fértil . Resultados : Son conductas de riesgo para contraer infecciones de transmisión sexual, el número de parejas sexuales, tener relaciones coitales con una pareja que ha tenido varias parejas sexuales (p<0,05) . Del total de mujeres en edad fértil que presentan síndrome de flujo vaginal (48,59 %), el 64,29 % pertenencen al Centro de Salud San Francisco y el 34,41 % al C. S. La Esperanza. Conclusión: Se halló una diferencia significativa entre las conductas de riesgo de las mujeres del Centro de Salud La Esperanza y San Francisco (p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).