Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

La quinua, un producto reconocido en nuestro país, debido a su alto valor nutricional, ha sido promocionada desde el año 2013, lo cual ha llevado a una creciente demanda mundial. Su producción y exportación se han expandido de manera acelerada, priorizando el consumo internacional, como consecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Silvera, Abigail Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1806
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo alimentario
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Tacna
id UNJB_e24538b018cec2dbcea75b713ac9e920
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1806
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Palza Chambe, EdwinDe la Cruz Silvera, Abigail Marilú2018-04-18T15:53:24Z2018-04-18T15:53:24Z2015822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1806La quinua, un producto reconocido en nuestro país, debido a su alto valor nutricional, ha sido promocionada desde el año 2013, lo cual ha llevado a una creciente demanda mundial. Su producción y exportación se han expandido de manera acelerada, priorizando el consumo internacional, como consecuencia se tiene una disminución del consumo nacional probablemente debido al precio afectando a los hogares con menores ingresos. Esta investigación indaga la relación del ingreso con los patrones de consumo (volumen, lugar, frecuencia, razón y la relación de complementariedad y sustitución) observados en las familias de la ciudad de Tacna. Los resultados permiten establecer que el ingreso no altera los patrones de consumo por lo tanto éstos no están en función del ingreso.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:53:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf: 1084218 bytes, checksum: 7bc615ef2f56fd992a736d5e7409bd28 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGConsumo alimentarioChenopodium quinoaQuinoa granoTacnaNiveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Economía AgrariaTitulo profesionalEconomía AgrariaTEXT822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf.txt822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain129148http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1806/2/822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf.txt16592fe858e1bfe5f0b3b5a606ac6f50MD52ORIGINAL822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf1084218http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1806/1/822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf7bc615ef2f56fd992a736d5e7409bd28MD51UNJBG/1806oai:172.16.0.151:UNJBG/18062022-03-01 00:58:44.681Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna
title Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna
spellingShingle Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna
De la Cruz Silvera, Abigail Marilú
Consumo alimentario
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Tacna
title_short Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna
title_full Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna
title_fullStr Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna
title_full_unstemmed Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna
title_sort Niveles de ingreso familiar y los patrones de consumo de la quinua en la ciudad de Tacna
author De la Cruz Silvera, Abigail Marilú
author_facet De la Cruz Silvera, Abigail Marilú
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palza Chambe, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Silvera, Abigail Marilú
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consumo alimentario
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Tacna
topic Consumo alimentario
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Tacna
description La quinua, un producto reconocido en nuestro país, debido a su alto valor nutricional, ha sido promocionada desde el año 2013, lo cual ha llevado a una creciente demanda mundial. Su producción y exportación se han expandido de manera acelerada, priorizando el consumo internacional, como consecuencia se tiene una disminución del consumo nacional probablemente debido al precio afectando a los hogares con menores ingresos. Esta investigación indaga la relación del ingreso con los patrones de consumo (volumen, lugar, frecuencia, razón y la relación de complementariedad y sustitución) observados en las familias de la ciudad de Tacna. Los resultados permiten establecer que el ingreso no altera los patrones de consumo por lo tanto éstos no están en función del ingreso.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:53:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:53:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1806
identifier_str_mv 822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1806/2/822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1806/1/822_2015_de_la_cruz_silvera_am_fcag_economia_agraria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 16592fe858e1bfe5f0b3b5a606ac6f50
7bc615ef2f56fd992a736d5e7409bd28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206213713920
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).