Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013
Descripción del Articulo
        El Objetivo del estudio, se centró en determinar si la inobservancia de los factores socioeconómicos influye sobre la desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena respecto a los transportadores de droga o “correos de droga” conocidos como “Burriers”. El diseño fue no experimental, des...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2691 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2691 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pena (derecho) Narcotraficantes | 
| id | UNJB_e01c4f26951091b9e996be00432064e4 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/2691 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Rodríguez Monzón, IsabelDaga Palacios, Roger Herminio2018-04-22T00:27:03Z2018-04-22T00:27:03Z2015707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2691El Objetivo del estudio, se centró en determinar si la inobservancia de los factores socioeconómicos influye sobre la desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena respecto a los transportadores de droga o “correos de droga” conocidos como “Burriers”. El diseño fue no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 103 internos (52 hombres y 51 mujeres) del Establecimiento penitenciario de Pocollay (varones – mujeres), que fueron sentenciados por el Delito de Tráfico Ilícito de Drogas, bajo la conducta de burrier, y la totalidad de sentencias emitidas en el distrito Judicial de Tacna en el año 2013, con relación a la conducta delictiva mencionada. Se utilizó un cuestionario y una ficha de cotejo, para medir las variables de estudio. Los principales resultados fueron: A) Las personas que incurren en la conducta delictiva del burrier, provienen, en su mayoría, de familias de bajos recursos económicos y bajo nivel cultural. B) El principal motivo por lo cual aceptaron transportar la droga fue por necesidad económica. C) Los principales factores socioeconómicos que influyen determinantemente para que una persona incurra en la conducta delictiva del burrier son: El desempleo y la migración del campo a la ciudad. D) En la totalidad de las sentencias revisadas no se ha considerado adecuadamente los factores socioeconómicos de los burriers, en la determinación judicial de sus penas. Se concluye que: A) Los factores socioeconómicos son determinantes para que una persona incurra en la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, bajo la conducta de burrier B) Ante la inobservancia de los factores socioeconómicos de los burriers en la determinación judicial de su pena, se vulnera ampliamente el principio de proporcionalidad, obteniendo como resultado penas injustas. C) Los marcos de imposición de penas desproporcionadas exacerban situaciones socioeconómicas ya precarias e incrementan la vulnerabilidad de grupos marginados. D) Por lo tanto, la inobservancia de los factores socioeconómicos, dado su carácter determinante, influye significativamente sobre la Desproporcionalidad en la Determinación Judicial de la pena del burrier.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:27:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf: 3174243 bytes, checksum: 7c018c08dcb766dca9656e62dda6bc4b (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPena (derecho)NarcotraficantesInobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo profesionalDerecho y Ciencias PolíticasTEXT707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf.txt707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf.txtExtracted texttext/plain428855http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2691/2/707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf.txtb379fa23b6c977c5e17a615c6b508e4fMD52ORIGINAL707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdfapplication/pdf3174243http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2691/1/707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf7c018c08dcb766dca9656e62dda6bc4bMD51UNJBG/2691oai:172.16.0.151:UNJBG/26912022-03-01 00:58:47.426Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013 | 
| title | Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013 | 
| spellingShingle | Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013 Daga Palacios, Roger Herminio Pena (derecho) Narcotraficantes | 
| title_short | Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013 | 
| title_full | Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013 | 
| title_fullStr | Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013 | 
| title_full_unstemmed | Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013 | 
| title_sort | Inobservancia de los factores socioeconómicos y desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena del burrier en el Distrito Judicial de Tacna, año 2013 | 
| author | Daga Palacios, Roger Herminio | 
| author_facet | Daga Palacios, Roger Herminio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Rodríguez Monzón, Isabel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Daga Palacios, Roger Herminio | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Pena (derecho) Narcotraficantes | 
| topic | Pena (derecho) Narcotraficantes | 
| description | El Objetivo del estudio, se centró en determinar si la inobservancia de los factores socioeconómicos influye sobre la desproporcionalidad en la determinación judicial de la pena respecto a los transportadores de droga o “correos de droga” conocidos como “Burriers”. El diseño fue no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 103 internos (52 hombres y 51 mujeres) del Establecimiento penitenciario de Pocollay (varones – mujeres), que fueron sentenciados por el Delito de Tráfico Ilícito de Drogas, bajo la conducta de burrier, y la totalidad de sentencias emitidas en el distrito Judicial de Tacna en el año 2013, con relación a la conducta delictiva mencionada. Se utilizó un cuestionario y una ficha de cotejo, para medir las variables de estudio. Los principales resultados fueron: A) Las personas que incurren en la conducta delictiva del burrier, provienen, en su mayoría, de familias de bajos recursos económicos y bajo nivel cultural. B) El principal motivo por lo cual aceptaron transportar la droga fue por necesidad económica. C) Los principales factores socioeconómicos que influyen determinantemente para que una persona incurra en la conducta delictiva del burrier son: El desempleo y la migración del campo a la ciudad. D) En la totalidad de las sentencias revisadas no se ha considerado adecuadamente los factores socioeconómicos de los burriers, en la determinación judicial de sus penas. Se concluye que: A) Los factores socioeconómicos son determinantes para que una persona incurra en la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, bajo la conducta de burrier B) Ante la inobservancia de los factores socioeconómicos de los burriers en la determinación judicial de su pena, se vulnera ampliamente el principio de proporcionalidad, obteniendo como resultado penas injustas. C) Los marcos de imposición de penas desproporcionadas exacerban situaciones socioeconómicas ya precarias e incrementan la vulnerabilidad de grupos marginados. D) Por lo tanto, la inobservancia de los factores socioeconómicos, dado su carácter determinante, influye significativamente sobre la Desproporcionalidad en la Determinación Judicial de la pena del burrier. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-22T00:27:03Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-22T00:27:03Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2691 | 
| identifier_str_mv | 707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2691 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2691/2/707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2691/1/707_2015_daga_palacios_rh_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | b379fa23b6c977c5e17a615c6b508e4f 7c018c08dcb766dca9656e62dda6bc4b | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1752855211088543744 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            