Factores que influyeron en los resultados de lectura en la ECE 2016, en 2° grado de educación secundaria de las instituciones educativas de cercado de Tacna

Descripción del Articulo

Esta tesis doctoral nace por la necesidad de comprender la problemática educativa en el área de lectura. Para ello se ha evaluado cómo han influido los factores educativos: calidad educativa, clima escolar, participación de los padres de familia, y el factor personal de los estudiantes, en ubicar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Dora Gladys
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3568
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Actitud del estudiante
Ambiente de la clase
Lectura
Participación de los padres
Proceso educativo
Descripción
Sumario:Esta tesis doctoral nace por la necesidad de comprender la problemática educativa en el área de lectura. Para ello se ha evaluado cómo han influido los factores educativos: calidad educativa, clima escolar, participación de los padres de familia, y el factor personal de los estudiantes, en ubicar a los estudiantes tacneños en el primer puesto a nivel nacional en la ECE 2016. Para abordar este problema se utilizó la metodología causa-efecto. Los efectos son los logros alcanzados en la ECE 2016, información que ha sido proporcionado por la Dirección Regional de Educación, información que contiene las calificaciones individuales por colegio y estudiantes.Para recopilar la información directa de los actores participantes en la ECE 2016 (causa), se seleccionó los centros educativos: Francisco Antonio Zela, Coronel Bolognesi y José Rosa Ara, participando 462 estudiantes en la encuesta personalizadas, que nos ha permitido conocer la percepción que ellos tienen sobre los cuatro factores educativos. La investigación concluye en: El 96,75 % de los estudiantes consideran que la calidad educativa es aceptable. El 74,68 % de los estudiantes consideran que el clima escolar es aceptable. El 85,93 % de los estudiantes consideran que la participación de los padres de familia en las actividades educativas es aceptable. El 78,79 % de los estudiantes consideran que el factor personal de cada alumno es aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).