Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015

Descripción del Articulo

En el diario La Tercera (2011) de Chile se publicó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud – OMS, la calidad del aire en la ciudad de Arica era muy perjudicial para la población ya que la media anual de las partículas MP10, aquellas que pueden entrar a los pulmones y llegar al torrente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Monterrey, Segundo Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3717
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
Contaminación aérea
Contaminantes del aire
Gestión ambiental
Sustancias Tóxicas
id UNJB_de632d8dffa60c412c77d55c0490faa6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3717
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Fernández Prado, Julio MiguelAguilar Monterrey, Segundo Freddy2019-08-05T21:48:21Z2019-08-05T21:48:21Z2019212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3717En el diario La Tercera (2011) de Chile se publicó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud – OMS, la calidad del aire en la ciudad de Arica era muy perjudicial para la población ya que la media anual de las partículas MP10, aquellas que pueden entrar a los pulmones y llegar al torrente sanguíneo para provocar cardiopatías, cáncer de pulmón, asma, infecciones respiratorias agudas, etc. llegaba a medir 41 ug/m3 (microgramos por metro cúbico de aire) cuando el límite máximo permisible era de 20 ug/m3. Como Administrador del Malecón de Atraque al Servicio del Perú-MASP, en Arica, se quería conocer en qué magnitud dicha contaminación estaba afectando a la comunidad peruana del muelle. Se Tuvo que hacer un diagnóstico de la situación ambiental del MASP y con esfuerzo se pudo trazar una correcta línea de investigación para alcanzar el objetivo de proponer un plan estratégico ambiental para mejorar la calidad del aire en el MASP. Las valiosas enseñanzas de los profesores de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann fueron el aliciente que permitieron plantear el problema, definir objetivos, determinar la hipótesis y establecer las variables que participan en el trabajo, para luego, recopilar, ordenar, presentar e interpretar la información estadística obtenida a partir de los datos recopilados. Por último, después de las mediciones de los agentes contaminantes del aire y de un exhaustivo análisis de laboratorio, se pudo establecer las respectivas conclusiones y recomendaciones.Made available in DSpace on 2019-08-05T21:48:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdf: 4469623 bytes, checksum: b3821ad7b7f9e05e2fc9a6d5ca2c381a (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad del aireContaminación aéreaContaminantes del aireGestión ambientalSustancias TóxicasPropuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo SostenibleTEXT212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdf.txt212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdf.txtExtracted texttext/plain192822http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3717/2/212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdf.txtce1f208442a689cae9b5b719b5258e14MD52ORIGINAL212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdfapplication/pdf4469623http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3717/1/212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdfb3821ad7b7f9e05e2fc9a6d5ca2c381aMD51UNJBG/3717oai:172.16.0.151:UNJBG/37172022-03-01 03:18:05.293Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015
title Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015
spellingShingle Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015
Aguilar Monterrey, Segundo Freddy
Calidad del aire
Contaminación aérea
Contaminantes del aire
Gestión ambiental
Sustancias Tóxicas
title_short Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015
title_full Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015
title_fullStr Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015
title_full_unstemmed Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015
title_sort Propuesta de un plan ambiental para el monitoreo y mitigación del material particulado MP10, del ruido de los gases CO, CO2, SOx y Nox , para mejorar la calidad del aire en el malecón de atraque al servicio del Perú, Arica – 2015
author Aguilar Monterrey, Segundo Freddy
author_facet Aguilar Monterrey, Segundo Freddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Prado, Julio Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Monterrey, Segundo Freddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del aire
Contaminación aérea
Contaminantes del aire
Gestión ambiental
Sustancias Tóxicas
topic Calidad del aire
Contaminación aérea
Contaminantes del aire
Gestión ambiental
Sustancias Tóxicas
description En el diario La Tercera (2011) de Chile se publicó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud – OMS, la calidad del aire en la ciudad de Arica era muy perjudicial para la población ya que la media anual de las partículas MP10, aquellas que pueden entrar a los pulmones y llegar al torrente sanguíneo para provocar cardiopatías, cáncer de pulmón, asma, infecciones respiratorias agudas, etc. llegaba a medir 41 ug/m3 (microgramos por metro cúbico de aire) cuando el límite máximo permisible era de 20 ug/m3. Como Administrador del Malecón de Atraque al Servicio del Perú-MASP, en Arica, se quería conocer en qué magnitud dicha contaminación estaba afectando a la comunidad peruana del muelle. Se Tuvo que hacer un diagnóstico de la situación ambiental del MASP y con esfuerzo se pudo trazar una correcta línea de investigación para alcanzar el objetivo de proponer un plan estratégico ambiental para mejorar la calidad del aire en el MASP. Las valiosas enseñanzas de los profesores de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann fueron el aliciente que permitieron plantear el problema, definir objetivos, determinar la hipótesis y establecer las variables que participan en el trabajo, para luego, recopilar, ordenar, presentar e interpretar la información estadística obtenida a partir de los datos recopilados. Por último, después de las mediciones de los agentes contaminantes del aire y de un exhaustivo análisis de laboratorio, se pudo establecer las respectivas conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-05T21:48:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-05T21:48:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3717
identifier_str_mv 212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3717/2/212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3717/1/212_2019_aguilar_monterrey_sf_espg_maestria_ambiental.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ce1f208442a689cae9b5b719b5258e14
b3821ad7b7f9e05e2fc9a6d5ca2c381a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855217987125248
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).