Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009

Descripción del Articulo

El cáncer gástrico es la causa más frecuente de muerte por cáncer. Siendo en su mayoría el diagnóstico en etapas avanzadas, de los cuales el cáncer gástrico irresecable son los que dan poca expectativa de vida. Este estudio pretende demostrar las características relacionadas a dicho tumor. 2.- Objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosaja Alanya, Victor David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/212
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias del sistema digestivo
Tratamiento quirúrgico
Aparato digestivo
id UNJB_dcf91208d0222ab07c725bcd538ba1e2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/212
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ramírez Atencio, Claudio WilbertMosaja Alanya, Victor David2016-08-25T15:43:54Z2016-08-25T15:43:54Z2011TG0063http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/212El cáncer gástrico es la causa más frecuente de muerte por cáncer. Siendo en su mayoría el diagnóstico en etapas avanzadas, de los cuales el cáncer gástrico irresecable son los que dan poca expectativa de vida. Este estudio pretende demostrar las características relacionadas a dicho tumor. 2.- Objetivo: describir las características clínicas, tumorales, causales, quirúrgicas, del cáncer gástrico irresecable y su relación entre ellas en el servicio de cirugía de estómago en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004-2009. 3.- Método: El diseño de estudio es descriptivo-Retrospectivo-Transversal. El estudio abarca los pacientes comprendidos desde enero del 2004 a diciembre del 2009, en los cuales se registran 813 casos de cáncer gástrico, de ellos 183 son catalogados como cáncer gástrico irresecable, la muestra se realiza por conveniencia según los casos que cumplan con criterios de estudio, restando 129 pacientes que entran al estudio. 3.- Resultados: Los pacientes con cáncer gástrico irresecable representaron el 22,5% del total. Hubo más predilección entre 70-79 años de edad (38/129), por el sexo masculino (80/129), y el nivel de albúmina entre 3-3,99 mg/dl prevaleció (38,8%). Como características del tumor destacó la localización en antro (44/129), tipo histológico difuso (81/129), tipo Borrmann III (69/129). Como causa de irresecabilidad prevalece el tumor localmente avanzado (70/129). La cirugía mas realizada en estos pacientes fue la derivación gastro-entérica (56/129). Se encontró una relación significativa entre la localización del tumor con la causa de su irresecabilidad (p=0,002) y la cirugía realizada (p=0,000). Además una relación entre la cirugía realizada con el tipo de Borrmann (p=0,039) y la causa de la irresecabilidad (p=0,000). 4.-Conclusiones: El cáncer gástrico irresecable comparte características clínicas (edad avanzada, sexo masculino), propias del tumor (localización en antro, tipo histológico difuso, Borrmann III). La causa de irresecabilidad más frecuente fue el tumor localmente avanzado y la cirugía más realizada fue la derivación gastro-entérica. Se encontró una relación significativa entre la localización del tumor con la causa de su irresecabilidad y cirugía realizada. Además una relación entre la cirugía realizada con el tipo de Borrmann y la causa de la irresecabilidad.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:43:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0063.pdf: 2693754 bytes, checksum: 02587d1ab0ebb9897b2696b94fa1d4ce (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGNeoplasias del sistema digestivoTratamiento quirúrgicoAparato digestivoCaracterísticas relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0063.pdf.txtTG0063.pdf.txtExtracted texttext/plain110345http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/212/2/TG0063.pdf.txta0150cb237e4fcc49985f065a4783316MD52ORIGINALTG0063.pdfapplication/pdf2693754http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/212/1/TG0063.pdf02587d1ab0ebb9897b2696b94fa1d4ceMD51UNJBG/212oai:172.16.0.151:UNJBG/2122022-03-01 00:07:40.718Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009
title Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009
spellingShingle Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009
Mosaja Alanya, Victor David
Neoplasias del sistema digestivo
Tratamiento quirúrgico
Aparato digestivo
title_short Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009
title_full Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009
title_fullStr Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009
title_full_unstemmed Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009
title_sort Características relacionadas al cáncer gástrico irresecable en el servicio de cirugía de estómago del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004 – 2009
author Mosaja Alanya, Victor David
author_facet Mosaja Alanya, Victor David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Atencio, Claudio Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Mosaja Alanya, Victor David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neoplasias del sistema digestivo
Tratamiento quirúrgico
Aparato digestivo
topic Neoplasias del sistema digestivo
Tratamiento quirúrgico
Aparato digestivo
description El cáncer gástrico es la causa más frecuente de muerte por cáncer. Siendo en su mayoría el diagnóstico en etapas avanzadas, de los cuales el cáncer gástrico irresecable son los que dan poca expectativa de vida. Este estudio pretende demostrar las características relacionadas a dicho tumor. 2.- Objetivo: describir las características clínicas, tumorales, causales, quirúrgicas, del cáncer gástrico irresecable y su relación entre ellas en el servicio de cirugía de estómago en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2004-2009. 3.- Método: El diseño de estudio es descriptivo-Retrospectivo-Transversal. El estudio abarca los pacientes comprendidos desde enero del 2004 a diciembre del 2009, en los cuales se registran 813 casos de cáncer gástrico, de ellos 183 son catalogados como cáncer gástrico irresecable, la muestra se realiza por conveniencia según los casos que cumplan con criterios de estudio, restando 129 pacientes que entran al estudio. 3.- Resultados: Los pacientes con cáncer gástrico irresecable representaron el 22,5% del total. Hubo más predilección entre 70-79 años de edad (38/129), por el sexo masculino (80/129), y el nivel de albúmina entre 3-3,99 mg/dl prevaleció (38,8%). Como características del tumor destacó la localización en antro (44/129), tipo histológico difuso (81/129), tipo Borrmann III (69/129). Como causa de irresecabilidad prevalece el tumor localmente avanzado (70/129). La cirugía mas realizada en estos pacientes fue la derivación gastro-entérica (56/129). Se encontró una relación significativa entre la localización del tumor con la causa de su irresecabilidad (p=0,002) y la cirugía realizada (p=0,000). Además una relación entre la cirugía realizada con el tipo de Borrmann (p=0,039) y la causa de la irresecabilidad (p=0,000). 4.-Conclusiones: El cáncer gástrico irresecable comparte características clínicas (edad avanzada, sexo masculino), propias del tumor (localización en antro, tipo histológico difuso, Borrmann III). La causa de irresecabilidad más frecuente fue el tumor localmente avanzado y la cirugía más realizada fue la derivación gastro-entérica. Se encontró una relación significativa entre la localización del tumor con la causa de su irresecabilidad y cirugía realizada. Además una relación entre la cirugía realizada con el tipo de Borrmann y la causa de la irresecabilidad.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:43:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0063
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/212
identifier_str_mv TG0063
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/212
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/212/2/TG0063.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/212/1/TG0063.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a0150cb237e4fcc49985f065a4783316
02587d1ab0ebb9897b2696b94fa1d4ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855199831031808
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).