Aspectos epidemiológicos, clínicos e histológicos de los pacientes operados por cáncer gástrico en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional ‘’Luis N. Saénz’’ PNP en el Periodo Abril 2014– Abril 2015

Descripción del Articulo

El cáncer gástrico en Perú es el cuarto en frecuencia, con un pico de incidencia entre 60-80 años. El principal factor de riesgo es la infección crónica por Helicobacter pylori. En nuestra población no existen datos en la institución para tomar las medidas preventivas y detección temprana entonces e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Castro, Josselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias Gástricas
Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El cáncer gástrico en Perú es el cuarto en frecuencia, con un pico de incidencia entre 60-80 años. El principal factor de riesgo es la infección crónica por Helicobacter pylori. En nuestra población no existen datos en la institución para tomar las medidas preventivas y detección temprana entonces es necesario evaluar las características de presentación de este e identificar la población de riesgo así disminuir la mortalidad y morbilidad de la población policial. Se evaluaron características epidemiológicas, clínicas e histológicas de pacientes operados por Cáncer Gástrico en el Servicio de Cirugía General del HNPNP “LNS” entre Abril 2014 - 2015. Se revisaron historias clínicas y reportes operatorios, se consideró los diagnósticos de cáncer gástrico, y se incluyó aquellos con diagnóstico histológico confirmatorio y que recibieron tratamiento quirúrgico. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal; el procesamiento de datos se realizó con el programa estadístico SPSS v23. Resultados: Se identificó 61 casos con diagnóstico de cáncer gástrico confirmatorio que recibieron tratamiento quirúrgico. La edad menor fue 42 años y la mayor 88 años, grupo etario entre 60 a 69 años, el sexo masculino fue 62%, femenino 38%, pacientes en retiro 36,1%, actividad 63,9%; suboficiales 70,5%, oficiales 29,5%; condición titular 61% de oficiales, padres 53% de suboficiales; 44,3% antecedente de infección H. Pylori; baja de peso en 31,1%; localización en antro 42,6%; tipo histológico intestinal 67,2%; adenocarcinoma tubular 65,5%; moderadamente diferenciado 59%; estadio clínico III 59%; tratamiento quirúrgico curativo 59%; gastrectomía total 72%. Conclusión: Es frecuente en el sexo masculino, entre 60 a 69 años, padres de suboficiales y titulares oficiales en retiro; tumor localizado en antro , el tipo histológico intestinal, la mayoría de pacientes con antecedente H. Pylori , adenocarcinoma tubular. Diagnosticado en estadios clínicos avanzados; en la mayoría se realizó tratamiento quirúrgico curativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).