Propagación vegetativa de Qulli (Buddleja coriácea Remy) por medio de estacas de tres zonas de la copa de árbol, en la comunidad aymara Llallawa

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la comunidad aymara Llallawa, ubicado en el distrito de Pisacoma, Provincia de Chucuito, Región Puno, con el objetivo de determinar la zona de copa del árbol y la sección de la rama apta para la propagación vegetativa de qulli (colle) (Buddleja coriácea Remy). Se ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catunta Mamani, Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1760
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buddleja
Propagación por esqueje
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la comunidad aymara Llallawa, ubicado en el distrito de Pisacoma, Provincia de Chucuito, Región Puno, con el objetivo de determinar la zona de copa del árbol y la sección de la rama apta para la propagación vegetativa de qulli (colle) (Buddleja coriácea Remy). Se evaluó estacas de tres zonas de la copa del árbol (superior, media e inferior) y tres secciones de la rama (basal, media y apical), se tuvo en total 270 estacas instaladas. Se utilizó el Diseño completamente al azar con un arreglo factorial combinatorio de 3 x 3, con una distribución de 9 tratamientos y 3 réplicas. Para el análisis de datos se empleó el análisis de varianza a una probabilidad α 0,05: 0,01, y para la comparación de medias, se utilizó la prueba de Duncan al 95% de confiabilidad. Para el análisis de interacción se utilizó el análisis de varianza de efectos simples a una probabilidad α 0,05: 0,01. Los resultados que se obtuvieron revelan que en la zona media de la copa del árbol y la estaca de sección basal fue que mayor capacidad de enraizamiento se ha tenido en todas las variables evaluadas, siguiéndole la zona inferior de la copa del árbol y las estacas de sección media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).