El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural

Descripción del Articulo

Establecer el valor diagnóstico del Test Adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la Tuberculosis Pleural en los pacientes que fueron atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2005 al 2007. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serra Jaramillo, Rebeca Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/267
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Tuberculosis pulmonar
Pleura
id UNJB_dbc468cbc7736d063e3f28789d99cd5b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/267
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Boluarte Silva, ZulmaSerra Jaramillo, Rebeca Azucena2016-08-25T15:45:26Z2016-08-25T15:45:26Z2008TG0123http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/267Establecer el valor diagnóstico del Test Adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la Tuberculosis Pleural en los pacientes que fueron atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2005 al 2007. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, correlacional, retrospectivo. Se obtuvieron los datos de las historias clínicas de los pacientes que ingresaron con diagnóstico de derrame pleural. Resultados: del total de la muestra (164 pacientes), los casos TB Pleural son 67.1% (n= 110), y los no casos TB Pleural (n= 54). El grupo etáreo con mayor número de pacientes, es en el grupo de 20 a 59 años. El género predominante de la muestra es el masculino, 60.4%. (n=99), El distrito de donde proveniente la mayor parte de los pacientes es el Cercado de Tacna, 34.1% de la muestra total, (n=56). de los pacientes con TB Pleural solo el 21.8% de estos tuvo contacto epidemiológico con pacientes con Tuberculosis. de los pacientes con TB Pleural solo el 30.9% (n=34) requirió ser hospitalizado. La clínica de derrame pleural es muy similar entre los pacientes con TB Pleural y los que no la padecen. La característica macroscópica del líquido pleural que es más frecuente en la TB Pleural es el amarillo citrino 40% (n=44). El punto de corte 40 tiene alta sensibilidad 96.36% y alta especificidad 96.29%. Así mismo aceptable VPP 92.85% en relación a los otros punto de corte, y alto VPN 98.14%. Conclusiones: El test de ADA es útil para el diagnóstico de la TB Pleural. El test de ADA en líquido pleural es útil para el diagnóstico de TB pleural. El punto de corte obtenido de los datos es 43.1 Ul/l. El punto de corte con mejores características y por lo tanto mayor utilidad diagnóstica es 40 UI/L. El grupo etáreo con mayor número de pacientes, es en el grupo de 20 a 59 años. El grupo etáreo, con menos casos TB Pleural es el de 1 a 4 años. El género predominante de la muestra es el masculino. El distrito de donde proveniente la mayor parte de los pacientes es el Cercado de Tacna. Solo el 21.8% de los casos tuvo contacto epidemiológico con pacientes con Tuberculosis, y solo el 30.9% requirió ser hospitalizado. La característica macroscópica del líquido pleural que es más frecuente en la TBP es el amarillo citrino.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0123.pdf: 1952160 bytes, checksum: 1b91caeb64f76b8b4ddf615a3e876c8f (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTuberculosisTuberculosis pulmonarPleuraEl valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleuralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0123.pdf.txtTG0123.pdf.txtExtracted texttext/plain87575http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/267/2/TG0123.pdf.txtdc93ed452c569373b08f26cb573853afMD52ORIGINALTG0123.pdfapplication/pdf1952160http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/267/1/TG0123.pdf1b91caeb64f76b8b4ddf615a3e876c8fMD51UNJBG/267oai:172.16.0.151:UNJBG/2672022-03-01 00:07:37.839Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural
title El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural
spellingShingle El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural
Serra Jaramillo, Rebeca Azucena
Tuberculosis
Tuberculosis pulmonar
Pleura
title_short El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural
title_full El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural
title_fullStr El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural
title_full_unstemmed El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural
title_sort El valor diagnóstico del test adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la tuberculosis pleural
author Serra Jaramillo, Rebeca Azucena
author_facet Serra Jaramillo, Rebeca Azucena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boluarte Silva, Zulma
dc.contributor.author.fl_str_mv Serra Jaramillo, Rebeca Azucena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Tuberculosis pulmonar
Pleura
topic Tuberculosis
Tuberculosis pulmonar
Pleura
description Establecer el valor diagnóstico del Test Adenosin deaminasa en líquido pleural para el diagnóstico de la Tuberculosis Pleural en los pacientes que fueron atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2005 al 2007. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, correlacional, retrospectivo. Se obtuvieron los datos de las historias clínicas de los pacientes que ingresaron con diagnóstico de derrame pleural. Resultados: del total de la muestra (164 pacientes), los casos TB Pleural son 67.1% (n= 110), y los no casos TB Pleural (n= 54). El grupo etáreo con mayor número de pacientes, es en el grupo de 20 a 59 años. El género predominante de la muestra es el masculino, 60.4%. (n=99), El distrito de donde proveniente la mayor parte de los pacientes es el Cercado de Tacna, 34.1% de la muestra total, (n=56). de los pacientes con TB Pleural solo el 21.8% de estos tuvo contacto epidemiológico con pacientes con Tuberculosis. de los pacientes con TB Pleural solo el 30.9% (n=34) requirió ser hospitalizado. La clínica de derrame pleural es muy similar entre los pacientes con TB Pleural y los que no la padecen. La característica macroscópica del líquido pleural que es más frecuente en la TB Pleural es el amarillo citrino 40% (n=44). El punto de corte 40 tiene alta sensibilidad 96.36% y alta especificidad 96.29%. Así mismo aceptable VPP 92.85% en relación a los otros punto de corte, y alto VPN 98.14%. Conclusiones: El test de ADA es útil para el diagnóstico de la TB Pleural. El test de ADA en líquido pleural es útil para el diagnóstico de TB pleural. El punto de corte obtenido de los datos es 43.1 Ul/l. El punto de corte con mejores características y por lo tanto mayor utilidad diagnóstica es 40 UI/L. El grupo etáreo con mayor número de pacientes, es en el grupo de 20 a 59 años. El grupo etáreo, con menos casos TB Pleural es el de 1 a 4 años. El género predominante de la muestra es el masculino. El distrito de donde proveniente la mayor parte de los pacientes es el Cercado de Tacna. Solo el 21.8% de los casos tuvo contacto epidemiológico con pacientes con Tuberculosis, y solo el 30.9% requirió ser hospitalizado. La característica macroscópica del líquido pleural que es más frecuente en la TBP es el amarillo citrino.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0123
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/267
identifier_str_mv TG0123
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/267/2/TG0123.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/267/1/TG0123.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dc93ed452c569373b08f26cb573853af
1b91caeb64f76b8b4ddf615a3e876c8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855200369999872
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).