Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.

Descripción del Articulo

La diversidad vegetal peruana llega aproximadamente a unas 50,000 especies detectadas. Razones sobran para maximizar el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales, previamente validados científica y tecnológicamente con los respectivos estudios. El presente trabajo tuvo como objetivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Pérez, Roberto Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2968
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites esenciales
Bacterias patógenas de las plantas
Plantas aromáticas
Romero
Rosmarinus officinalis
id UNJB_db7dd352f4ec9f6022d4b9199285b182
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2968
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cáceda Quiroz, CésarRondón Pérez, Roberto Germán2019-05-07T16:43:26Z2019-05-07T16:43:26Z2013171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2968La diversidad vegetal peruana llega aproximadamente a unas 50,000 especies detectadas. Razones sobran para maximizar el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales, previamente validados científica y tecnológicamente con los respectivos estudios. El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar la actividad antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas. La planta Rosmarinus officinalis se recolectó en el distrito de Calana, durante el mes de agosto. Para la extracción del aceite esencial, se empleó las hojas y se realizó por arrastre a vapor. Las cepas utilizadas para este ensayo fueron: Escherichia coli ATTC 11225 y Staphylococcus aureus ATCC 25923. La actividad antimicrobiana “in vitro” del aceite esencial de esta planta se puso de manifiesto utilizando el método de difusión del disco (Kirby Bauer), con cuatro repeticiones a diferentes concentraciones, obteniéndose de esta manera la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Bactericida (CMB). Los resultados para la difusión en disco fue para el caso de Escherichia coli ATTC 11225 en el tratamiento T3 con una sensibilidad promedio de 11,5 mm; a partir de ello todo los demás tratamientos fueron sensibles. Para Staphylococcus aureus ATCC 25923 fue en el tratamiento T2 con una sensibilidad promedio de 11,0 mm y a partir de ello todos fueron sensibles. Los resultados del MIC fue en el caso de Escherichia coli ATTC 11225 de 6,83 mg/ml, para Staphylococcus aureus ATCC 25923 fue de 9,50 mg/ml. Además la CMB fue para Escherichia coli ATTC 11225 de 7,12 mg/ml, para Staphylococcus aureus ATCC 25923 fue de 10,09 mg/ml en la que hay una inhibición total del crecimiento bacteriano. Se concluye que el aceite esencial de Rosmarinus officinalis presentó compuestos bioactivos, principalmente monoterpenos, con efecto antimicrobiana in vitro frente a E. coli ATTC11225 y S. aureus ATCC 25923.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:43:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdf: 2764819 bytes, checksum: ff175ec914b33ecdc37a425e36eb20d0 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAceites esencialesBacterias patógenas de las plantasPlantas aromáticasRomeroRosmarinus officinalisEvaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología - MicrobiologíaTitulo profesionalBiología-MicrobiologíaTEXT171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdf.txt171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdf.txtExtracted texttext/plain106853http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2968/2/171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdf.txtdc8426c780fb0ebbf54e12649122afc1MD52ORIGINAL171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdfapplication/pdf2764819http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2968/1/171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdfff175ec914b33ecdc37a425e36eb20d0MD51UNJBG/2968oai:172.16.0.151:UNJBG/29682022-03-01 00:07:49.683Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.
title Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.
spellingShingle Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.
Rondón Pérez, Roberto Germán
Aceites esenciales
Bacterias patógenas de las plantas
Plantas aromáticas
Romero
Rosmarinus officinalis
title_short Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.
title_full Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.
title_fullStr Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.
title_full_unstemmed Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.
title_sort Evaluación antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas.
author Rondón Pérez, Roberto Germán
author_facet Rondón Pérez, Roberto Germán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceda Quiroz, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Rondón Pérez, Roberto Germán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceites esenciales
Bacterias patógenas de las plantas
Plantas aromáticas
Romero
Rosmarinus officinalis
topic Aceites esenciales
Bacterias patógenas de las plantas
Plantas aromáticas
Romero
Rosmarinus officinalis
description La diversidad vegetal peruana llega aproximadamente a unas 50,000 especies detectadas. Razones sobran para maximizar el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales, previamente validados científica y tecnológicamente con los respectivos estudios. El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar la actividad antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. “romero” frente a bacterias patógenas Grampositivas y Gramnegativas. La planta Rosmarinus officinalis se recolectó en el distrito de Calana, durante el mes de agosto. Para la extracción del aceite esencial, se empleó las hojas y se realizó por arrastre a vapor. Las cepas utilizadas para este ensayo fueron: Escherichia coli ATTC 11225 y Staphylococcus aureus ATCC 25923. La actividad antimicrobiana “in vitro” del aceite esencial de esta planta se puso de manifiesto utilizando el método de difusión del disco (Kirby Bauer), con cuatro repeticiones a diferentes concentraciones, obteniéndose de esta manera la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Bactericida (CMB). Los resultados para la difusión en disco fue para el caso de Escherichia coli ATTC 11225 en el tratamiento T3 con una sensibilidad promedio de 11,5 mm; a partir de ello todo los demás tratamientos fueron sensibles. Para Staphylococcus aureus ATCC 25923 fue en el tratamiento T2 con una sensibilidad promedio de 11,0 mm y a partir de ello todos fueron sensibles. Los resultados del MIC fue en el caso de Escherichia coli ATTC 11225 de 6,83 mg/ml, para Staphylococcus aureus ATCC 25923 fue de 9,50 mg/ml. Además la CMB fue para Escherichia coli ATTC 11225 de 7,12 mg/ml, para Staphylococcus aureus ATCC 25923 fue de 10,09 mg/ml en la que hay una inhibición total del crecimiento bacteriano. Se concluye que el aceite esencial de Rosmarinus officinalis presentó compuestos bioactivos, principalmente monoterpenos, con efecto antimicrobiana in vitro frente a E. coli ATTC11225 y S. aureus ATCC 25923.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:43:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:43:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2968
identifier_str_mv 171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2968
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2968/2/171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2968/1/171_2013_rondon_perez_rg_faci_biologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dc8426c780fb0ebbf54e12649122afc1
ff175ec914b33ecdc37a425e36eb20d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212569133056
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).