Evaluación geológica geotécnica del deslizamiento ubicado entre las progresivas km 41+000 al km41+750 de la línea de conducción Vilachaullani, sector Titijahuani, Tarata – Tacna
Descripción del Articulo
Los proyectos de ingeniería antes de iniciar la etapa constructiva, requieren previamente, que se realicen los estudios de Ingeniería denominados “Estudios Básicos de ingeniería” ya que estos estudios vienen a ser la columna vertebral de un proyecto, pues los diseños a realizarse tendrán su punto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3261 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canales Canales hidráulicos Canal Vilachaullani Deslizamientos de tierra Geología Tarata (Prov.) |
Sumario: | Los proyectos de ingeniería antes de iniciar la etapa constructiva, requieren previamente, que se realicen los estudios de Ingeniería denominados “Estudios Básicos de ingeniería” ya que estos estudios vienen a ser la columna vertebral de un proyecto, pues los diseños a realizarse tendrán su punto de inicio los resultados de los “Estudios Básicos” realizados, es por lo cual la importancia y responsabilidad de que estos sean los más objetivos posibles. El proyecto “Construcción del canal Vilachaullani” realizado por el Proyecto Especial Tacna, es uno de los proyectos hidráulicos más importantes proyectados para la ciudad de Tacna, que pretende solucionar en parte la escasez del recurso hídrico que afecta a la ciudad. El estudio pretende definir el modelo geológico y geotécnico para la zona donde se evidencia la existencia de deslizamientos antiguos, por donde se ha proyectado cruzará el eje del canal Vilachaullani, por lo cual es imprescindible conocer si las condiciones geológicas y geotécnicas a las que estará sometido la construcción del canal Vilachaullani, que será definido a partir de un análisis cualitativo y cuantitativo de los datos obtenidos y cálculos realizados y si estos resultados favorecen o no a que el proyecto se construya de manera sostenida en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).