Contaminación sonora y su influencia en la Avenida Balta, de la Provincia de Mariscal Nieto, Distrito de Moquegua.
Descripción del Articulo
Actualmente la contaminación acústica es uno de los grandes. El problema mundial es grave porque según datos de la O.C.D.E (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), 130 millones de personas tienen niveles sonoros superiores a los 65 decibelios, que es el límite aceptado por la O....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/5034 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación acústica Ruido Vigilancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | Actualmente la contaminación acústica es uno de los grandes. El problema mundial es grave porque según datos de la O.C.D.E (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), 130 millones de personas tienen niveles sonoros superiores a los 65 decibelios, que es el límite aceptado por la O.M.S (Organización Mundial de la Salud). Otros 300 millones de personas viven en zonas con discapacidad auditiva, lo que unido al crecimiento del desarrollo humano y social en general contribuye a la generación de diversas actividades que afectan el entorno en el que vivimos, se tuvo el objetivo de determinar medir la contaminación sonora vehicular en la avenida Balta de la provincia Mariscal Nieto departamento de Moquegua, para lo cual se usó el protocolo de monitoreo de ruido establecido por la norma peruana donde se encontró valores de NPS 75,4 y 79,5 db. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).