Efectos moderadores en la relación entre calidad del servicio universitario y la satisfacción académica estudiantil de la Universidad Nacional Licenciada de Moquegua, 2019
Descripción del Articulo
La educación es un factor esencial para el desarrollo de los países y la medición de su calidad y de la satisfacción con el servicio educativo. El objetivo del estudio evalúa los efectos de las variables moderadoras (sociodemográficas=VM1 y académicas=VM2) en la relación entre la calidad del servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3954 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | La educación es un factor esencial para el desarrollo de los países y la medición de su calidad y de la satisfacción con el servicio educativo. El objetivo del estudio evalúa los efectos de las variables moderadoras (sociodemográficas=VM1 y académicas=VM2) en la relación entre la calidad del servicio universitario, percibido por estudiantes, y la satisfacción académica estudiantil en las universidades licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Se empleó el modelo de licenciamiento de universidades y se diseñó un cuestionario aplicado a una muestra de 432 estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua. Los datos fueron procesados con técnicas estadísticas bivariantes y multivariantes, incluyendo la Modelación de Ecuaciones Estructurales con Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM). Los resultados obtenidos son: la calidad del servicio universitario es un constructo multidimensional. La satisfacción académica estudiantil es un constructo unidimensional. La calidad del servicio universitario influye directa y positivamente en la satisfacción académica estudiantil. Los indicadores de la VM1 no moderan la relación calidad del servicio-satisfacción académica. En relación a la VM2, los indicadores carrera profesional y filial no moderan el nivel de calidad, pero influyen en la satisfacción. El ciclo académico en curso influye en la relación calidad del servicio-satisfacción académica. El periodo académico de egreso no modera ninguna variable. El estudio implica un aporte científico para mejorar políticas públicas en educación superior universitaria, destinadas a la supervisión y monitoreo de las condiciones básicas de calidad (CBC) en universidades licenciadas, fortaleciendo la reforma universitaria peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).