Conocimiento y rol del profesional de enfermería en la prevención de factores predisponentes para enfermedades cardiovasculares en los usuarios del C.S. San Francisco Tacna – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la relación del conocimiento y el rol del Profesional de Enfermería en la prevención de factores predisponentes de enfermedades cardiovasculares en los usuarios del Centro de Salud San Francisco Tacna - 2019. Metodología, estudio de tipo descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4087 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades cardiovasculares Atención de enfermería Factores de riesgo Prevención de enfermedades Rol de la enfermera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la relación del conocimiento y el rol del Profesional de Enfermería en la prevención de factores predisponentes de enfermedades cardiovasculares en los usuarios del Centro de Salud San Francisco Tacna - 2019. Metodología, estudio de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal, con una muestra no probabilística, la población de estudio se constituyó de 25 Profesionales de Enfermería. La recolección de datos se hizo a través de la técnica de encuesta, cuyos instrumentos fueron dos cuestionarios que miden el conocimiento y el rol del Profesional de Enfermería en la prevención de factores predisponentes de enfermedades cardiovasculares. Resultados, el 96% de los Profesionales de Enfermería si cumple con su rol preventivo, con un conocimiento alto de 56% y un conocimiento medio de 40%, mientras, que solo el 4% no cumple con su rol preventivo, con un conocimiento medio del 4%. Conclusión, a través de la prueba estadística Chi-cuadrado, se demuestra que existe una relación significativa entre el conocimiento y el rol del Profesional de Enfermería en la prevención de factores predisponentes para enfermedades cardiovasculares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).